baner agraria ASAJA Sevilla web

ASAJA exige a la Unión Europea una respuesta contundente y unitaria ante los aranceles impuestos por Trump

04 Abr 2025 No comment  

La presidente de ASAJA-Sevilla, María Morales, reclama que ahora, más que nunca, se revise con lupa todos los productos que lleguen a la Unión Europea, porque vendrán todos los que no tengan fácil acceder al mercado norteamericano

El arroz, el aceite, los cítricos y la aceituna son los productos sevillanos más afectados por estas medidas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su amenaza. Ha dado luz verde a las medidas que imponen un gravamen a todo producto que entre de fuera en su país.
Esta medida tan lesiva y tan temida, pese a estar previamente anunciada, ha caído como una losa sobre el sector agrario, que ya sufre la competencia deseal de países terceros que incumplen la normativa europea y que lleva años reformando su PAC y adaptando sus producciones para un libremercado que los más avispados hace mucho que dejaron de respetar.

La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, asegura que la Administración Trump con sus aranceles “ha provocado un desequilibrio internacional”, y está generando un efecto de “países en contra de países enteros” y todo esto “lejos de hacernos grandes nos va a hacer pequeños”.

Además, hay un elemento preocupante “y es que muchos de los países de la otra orilla del mediterráneo que son competencia nuestra en EE.UU, tienen un arancel más bajo, por lo que les será más fácil exportar ”.

Y a la inversa, también ocurre que otros países de Asia tienen un arancel mucho más alto. En concreto, Camboya (49%), Birmania (44%) y Vietnam (46%), que son países productores de arroz, tendrán ahora muchas dificultades para enviar su producción a EE.UU, por lo que deben buscar mercados alternativos, y tal como indica María Morales, “lo que van a hacer es mandarlo a Europa y aquí tenemos un problema, porque no queremos en Europa tanto arroz vietnamita que tendría que estar en Estados Unidos”.

En el caso concreto de Sevilla, la presidenta de ASAJA traza las líneas rojas y señala los productos más afectados: el arroz, por esa circunstancia especial del arancel aún mayor, pero también otros cultivos como los cítricos, la aceituna y el aceite de oliva".

Es decir, Sevilla queda "en una situación inasumible, con productos tocados que son muy importantes en nuestro tejido agrario, como el aceite, porque el 25 por ciento de las exportaciones de España a Estados Unidos son de aceite, o los cítricos, que también enviamos a Estados Unidos”, ha señalado Morales.

Además, existe el peligro añadido de que los exportadores pretendan que sea el agricultor el que corra con el coste del 20 por ciento de arancel. Por eso hace un llamamiento para que la cadena de valor "no haga su triquiñuela" para que "al agricultor se le pague un 20 por ciento menos", porque "este 20 por ciento debe asumirlo el consumidor norteamericano".

La presidenta de ASAJA-Sevilla reclama además que ahora más que nunca se revise con lupa todo producto que llegue a la Unión Europea, "porque vendrán todos los productos que no tengan fácil acceder al mercado norteamericano".

Una respuesta clara y contundente

Por su parte, el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha exigido a la Unión Europea una "respuesta contundente" ante la imposición de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde se defienda y se ponga en valor el tejido productivo y el modelo profesional de agricultura europeo: "La UE no puede quedarse de brazos cruzados ante un mundo donde los equilibrios comerciales están cambiando de forma acelerada y Trump se ha cargado los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC)".

El presidente de ASAJA-Andalucía ha aseverado que el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos supone una serie de dificultades para el sector y que ha provocado "una situación de incertidumbre" para los países europeos que conllevará "un efecto muy negativo" para el mercado de exportaciones agrícolas.

Ante esta situación, Serra ha remarcado que la UE  lleva muchos años modificando la política agraria para adaptarse a las condiciones que exige la OMC. "Hemos quitado los aranceles y vinculado las ayudas de la PAC para la producción de cultivos, y ahora resulta que de la noche a la mañana y de un solo golpe, Trump ha dinamitado todo eso como no existiera; esto hace preguntarnos realmente para qué hemos hecho tantos esfuerzos", ha cuestionado Serra.

"Toda la política agraria y estas circunstancias se basaban en liberalizar los mercados para que hubiera mayor facilidad para la exportación e importación de productos, y lo que ha hecho Trump es justamente todo lo contrario, de una forma absolutamente inexplicable y con difícil manera de justificar", ha lamentado Serra.

Por ello, ha instado a la UE a que busque medidas que aseguren una igualdad de condiciones dentro del mercado para que los productos andaluces y nacionales puedan competir contra los productos americanos. "Esperamos una respuesta única y contundente por parte de toda la UE, porque esa es la única fuerza que tiene Europa", ha afirmado.

Igualmente, Serra ha advertido de que esta "situación de incertidumbre" puede conllevar una guerra entre países con el fin de que cada estado busque soluciones propias para dar beneficio a sus exportaciones, "como acuerdos particulares y otras medidas que podrían ser perjudiciales" para el mercado europeo. "No empecemos a hacer la guerra cada país por nuestra cuenta, porque entonces iremos al desastre; es una de las cosas que ya se intentó anteriormente cuando le pusieron los aranceles a la aceituna negra, y eso dinamitaría completamente la capacidad de respuesta única de toda la Unión Europea", ha concluido el presidente de ASAJA-Andalucía.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.