Ricardo Serra: "El sector está preocupado por la falta de mano de obra para la aceituna"
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha intervenido en el programa Despierta Andalucía, de Canal Sur TV en el que ha trasladado la preocupación en el campo por la falta de mano de obra, la necesidad de modificar entre todos la propuesta presupuestaria de la Comisión Europea, que entierra a la PAC tal como la hemos conocido hasta hoy; y ha criticado la tibia respuesta de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de la Comisión Europea ante los ataques de Trump al librecomercio mundial, el sistema de comercio multilateral que ha marcado las relaciones comerciales internacionales en los últimos 30 años y que ha condicionado todas las reformas de la PAC desde 1992.
ASAJA exige a la Unión Europea una respuesta contundente y unitaria ante los aranceles impuestos por Trump
La presidente de ASAJA-Sevilla, María Morales, reclama que ahora, más que nunca, se revise con lupa todos los productos que lleguen a la Unión Europea, porque vendrán todos los que no tengan fácil acceder al mercado norteamericano
El arroz, el aceite, los cítricos y la aceituna son los productos sevillanos más afectados por estas medidas
La suspensión temporal de los aranceles al aceite y las aceitunas, un primer paso para la desaparición definitiva
La Unión Europea y EE.UU. acordaron el pasado viernes suspender todos los aranceles de represalia sobre las exportaciones entre ambos que se impusieron por las disputas de Airbus y Boeing. Esta suspensión, que se ha acordado por un período de cuatro meses, debe permitir que ambas partes se concentren en resolver esta disputa de larga duración. La suspensión se iniciará tan pronto como se completen los procedimientos internos en ambos lados.
Ricardo Serra:"Ya tenemos la herramienta para acabar con los aranceles; ahora nos falta la voluntad política"
En plena campaña de recogida de aceituna de mesa y de aceite, dos producciones muy dañadas por los aranceles de Estados Unidos, llega la resolución de la OMC que permite a Europa contraimponer tasas a las exportaciones americanas por más de 4.000 millones, como explican los servicios informativos de TVE.
No caben excusas para mantener los aranceles a la aceituna española
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, insta al Gobierno de España y a la Comisión Europea a redoblar la presión y las acciones diplomáticas para lograr que el Gobierno de EE.UU. retire definitivamente los aranceles que, derivados del conflicto con Airbus, impuso a la aceituna de mesa española en octubre de 2019. Esta será la principal demanda que el presidente de ASAJA-Sevilla trasladará el próximo miércoles al secretario general de Agricultura del MAPA, Fernando Miranda, en el encuentro monográfico que este mantendrá con el sector de la aceituna de mesa.
España, que hasta octubre de 2019 era el principal proveedor de aceituna de mesa de los Estados Unidos, ha perdido su cetro y se quedará muy lejos de las 100.000 toneladas que tradicionalmente venía exportando a ese país, al que se dirigía más del 20% de toda la producción nacional de aceituna de mesa. Las ventas han caído en picado en los últimos nueve meses, periodo en el que las aceitunas españolas han sido sustituidas por las de Egipto, Marruecos o Grecia, países a los que no se aplica el arancel extraordinario del 25%.
Ricardo Serra: "Otra pinza que asfixia al campo"
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, analiza en una tribuna publicada en AGR Andalucía, en todas las cabeceras de Grupo Joly, las enormes repercusiones que la pandemia y la declaración del estado de alarma han tenido en todos los sectores productivos, en mayor o menor medida.
El sector de la aceituna de mesa pide al Gobierno la máxima firmeza con los aranceles
Las organizaciones que representan a las distintas ramas del sector de la aceituna de mesa (ASAJA, ASEMESA, COAG, Cooperativas Agroalimentarias de España y UPA), todas ellas integrantes de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa INTERACEITUNA, ante la nueva amenaza de imposición de aranceles por EE.UU., manifiestan lo siguiente:
- El sector de la aceituna de mesa de España viene sufriendo desde el 28 de noviembre de 2017 aranceles adicionales provisionales, y definitivos desde el 1 de agosto de 2018, que suman un 35%, consecuencia de unas investigaciones injustas, arbitrarias y abusivas que no sólo son un ataque a la aceituna, sino a todo el sistema de ayudas de la PAC.
- Estos aranceles sólo afectan a España y no a los demás países productores de aceituna de mesa de la UE, lo que supone una quiebra total de la unidad de mercado.
- Como consecuencia, la exportación de aceituna negra de España a EE.UU. se ha reducido a la mitad y la cuota de mercado de España ha pasado del 35% al 17%. La pérdida acumulada de las exportaciones es ya de 60 millones de dólares.
- Como consecuencia de la disputa comercial por las ayudas de la UE al Airbus, el sector español se enfrenta a otra amenaza de nuevos aranceles del 25%, esta vez sobre la aceituna verde que, de confirmarse, supondría que el 100% de la aceituna de mesa española que se exporte a EE.UU. estará afectada lo que supondrá de nuevo la pérdida de la unidad mercado en Europa.
- Está en juego mucho más que el valor total de las exportaciones de aceituna de mesa de España a EE.UU. (201 millones de dólares). Están en juego el trabajo e inversiones de muchos años, la posición ganada en el mercado y las grandes expectativas de futuro en EE.UU., que supone el 21% de todas las exportaciones de aceitunas de España.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa