ASAJA recibe con alivio el acuerdo comercial entre Reino Unido y la UE
El sector agrario y agroalimentario ha recibido con evidente alivio la noticia del Acuerdo de Comercio y Asociación Económica entre el Reino Unido y la UE. Una vez que el Brexit sea efectivo, el Reino Unido se convertirá en un país tercero, en concreto en el principal destino de nuestras exportaciones comunitarias. Por ello, instamos a las autoridades comunitarias a desarrollar una transición efectiva a partir del 1 de enero de 2021, de cara a la aplicación completa de las nuevas normas comerciales, que en materia agroalimentaria representan unas exportaciones de más de 48.000 millones de euros anuales y de más de 4.000 millones de euros para España.
El aceite de oliva virgen extra, el producto agroalimentario andaluz que más se exporta
El sector agroalimentario es el fórmula uno de las exportaciones andaluzas. Sus números, pese a las restricciones causadas por la pandemia y el lastre de aranceles y vetos, siguen creciendo en un mercado global cada vez más competitivo y con más competidores.
"El sector citrícola andaluz necesita mejorar su estructura comercial"
El presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA Andalucía, Ricardo Serra, analiza en Valencia Fruits los primeros compases de una campaña citrícola que en el territorio andaluz contará con mejores números que la pasada.
Serra hace una llamada a las autoridades españolas y europeas para que sean más contundentes en el control de los puertos de entrada con las importaciones de terceros países.
El notable incremento de las salidas al final de campaña provoca el repunte del precio del aceite
La campaña que finaliza ha estado lastrada por los excedentes de la campaña anterior, por el mantenimiento en EE.UU. del arancel del 25% para el aceite de oliva envasado que procede de nuestro país y por la crisis sanitaria del coronavirus, que ha tenido un fuerte impacto en el mercado interior.
La combinación de estos factores se ha traducido en la pérdida del lugar preeminente que en las últimas campañas ocupaban los aceites españoles en EE.UU, que se han vuelto a situar por detrás de los italianos, y también en problemas en el mercado interior, muy afectado por el cierre del canal HORECA. Esto ha provocado un desequilibrio entre la oferta y la demanda con repercusiones notables en el precio.
Andalucía alcanza de nuevo cifras récord en las exportaciones de frutas y hortalizas con 3.575 millones de euros y un alza del 6%
Andalucía alcanza de nuevo cifras récord en las exportaciones de frutas y hortalizas con 3.575 millones de euros en ventas al exterior entre los meses de enero y mayo de 2020, su máximo histórico para los cinco primeros meses de un año desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo de 2019.
Las exportaciones agroalimentarias crecen un 1,7% en el primer cuatrimestre por el sector hortofrutícola
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas crecieron un 1,7% durante el primer cuatrimestre de 2020. El informe que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha presentado al Consejo de Gobierno detalla que el sector primario acusa efectos inapreciables en el período de crisis Covid-19 en lo que respecta a las ventas al exterior.
El sector agroalimentario andaluz inicia 2020 con más de 1.000 millones en exportaciones, un 2% más
La comunidad andaluza ha exportado productos agroalimentarios por valor de 1.072,48 millones de euros durante el mes de enero, lo que supone un crecimiento del 2% con respecto al mismo mes de 2019, en el que se alcanzaron los 1.051,52 millones de euros. Un dato más que evidencia la "fortaleza del sector en nuestra tierra, en un periodo marcado por la crisis de precios y el inicio de las movilizaciones de protesta", según ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo.
Últimas noticias
-
Nueva estrategia temática europea del Suelo
-
Nueva Estrategia temática europea del Suelo
-
Una buena sanidad del cultivo asegura las mejores producciones y calidad del cereal
-
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana? ¿Cuánto has pagado tú?
-
Esta semana podrás pasar la ITV Agrícola en Las Cabezas de San Juan, Herrera, El Coronil, Paradas, Cantillana, Arahal y Fuentes de Andalucía
-
¡Última actualización de las normas por COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario!