ASAJA sigue exigiendo medidas compensatorias ante el acuerdo negativo entre EEUU y Europa
ASAJA participó ayer en la reunión del grupo de trabajo sobre aranceles de productos agroalimentarios, celebrada en la sede del Ministerio de Economía y presidida por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En el encuentro han estado representados todos los sectores agroalimentarios afectados por el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos.
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
La reunión sectorial convocada por el Ministerio de Agricultura para analizar la situación de los cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas) ha servido, según ASAJA, para constatar una vez más la desconexión entre los datos macroeconómicos del Ministerio y la realidad que viven los agricultores en el campo.
Desde ASAJA se ha reconocido la validez general de las cifras presentadas —que apuntan a una producción nacional estimada de 23,3 millones de toneladas (incluido el maíz)—, pero han puesto el foco en lo verdaderamente preocupante: la falta de rentabilidad, incluso en un año con buenos rendimientos.
ASAJA traslada al Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación su preocupación por la futura PAC
La reunión celebrada en el día de ayer entre Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, y el Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, ha marcado un hito en la defensa de los intereses del campo español ante las instituciones comunitarias. En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica, la presión sobre los costes de producción y el debate sobre el futuro de la PAC, ASAJA ha expuesto de forma clara y contundente las reivindicaciones del sector.
El campo exige al Gobierno salvar al cereal español: costes disparados, precios hundidos y competencia desleal arruinan nuestra producción
El sector cerealista ha dicho basta. Cientos de agricultores, convocados por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, se han concentrado esta mañana ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid para denunciar la crítica situación que atraviesa el cultivo de cereal en España y exigir al Gobierno medidas inmediatas.
La concentración ha servido para trasladar públicamente las reivindicaciones conjuntas de las tres organizaciones, tras meses de crisis de rentabilidad agravada por los altos costes de producción, el hundimiento de los precios y la competencia desleal de importaciones masivas.
ASAJA exige a la Unión Europea una respuesta contundente y unitaria ante los aranceles impuestos por Trump
La presidente de ASAJA-Sevilla, María Morales, reclama que ahora, más que nunca, se revise con lupa todos los productos que lleguen a la Unión Europea, porque vendrán todos los que no tengan fácil acceder al mercado norteamericano
El arroz, el aceite, los cítricos y la aceituna son los productos sevillanos más afectados por estas medidas
ASAJA pide al Gobierno que vote en contra de los nuevos aranceles a los fertilizantes
ASAJA insta al Gobierno de España a rechazar la propuesta de la Comisión Europea sobre los aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia, cuya aprobación se votará este viernes 14 de marzo en el COREPER
Esta medida supondría un nuevo golpe para los agricultores y la seguridad alimentaria europea
ASAJA-Andalucía expresa su preocupación por la sequía y la falta de mano de obra
ASAJA-Sevilla participó el pasado viernes en Almería en la reunión mensual del Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía, que en esta ocasión, contó con el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, a quien se trasladaron las principales preocupaciones del campo andaluz para 2025.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa