ASAJA exige a la Unión Europea una respuesta contundente y unitaria ante los aranceles impuestos por Trump
La presidente de ASAJA-Sevilla, María Morales, reclama que ahora, más que nunca, se revise con lupa todos los productos que lleguen a la Unión Europea, porque vendrán todos los que no tengan fácil acceder al mercado norteamericano
El arroz, el aceite, los cítricos y la aceituna son los productos sevillanos más afectados por estas medidas
ASAJA-Andalucía expresa su preocupación por la sequía y la falta de mano de obra
ASAJA-Sevilla participó el pasado viernes en Almería en la reunión mensual del Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía, que en esta ocasión, contó con el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, a quien se trasladaron las principales preocupaciones del campo andaluz para 2025.
Ricardo Serra:"Ya tenemos la herramienta para acabar con los aranceles; ahora nos falta la voluntad política"
En plena campaña de recogida de aceituna de mesa y de aceite, dos producciones muy dañadas por los aranceles de Estados Unidos, llega la resolución de la OMC que permite a Europa contraimponer tasas a las exportaciones americanas por más de 4.000 millones, como explican los servicios informativos de TVE.
ASAJA-Sevilla lamenta que se haya perdido otra oportunidad para la eliminación definitiva de los injustos aranceles americanos a productos españoles como la aceituna de mesa o el aceite de oliva
La Administración Trump ha decidido finalmente mantener los mismos aranceles con los que está “castigando” a los productores españoles. La noticia supone un varapalo para los agricultores y ganaderos sevillanos y andaluces, que conservaban aún algo de esperanza hasta el día ayer, 12 de agosto, fecha en la que Estados Unidos debía comunicar su decisión, al concluir el periodo de consultas públicas acerca de la pertinencia de eliminar, mantener o incluso incrementar los aranceles actuales, derivados del conflicto con Airbus.
Andalucía inicia mañana en Almería su campaña de movilizaciones por el futuro del campo
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía, reunido en sesión extraordinaria, ha respaldado unánimemente la convocatoria de una campaña de protestas conjuntas en las ocho provincias andaluzas para demandar respuestas y soluciones al Gobierno de España, que hasta ahora se ha limitado a girar la cabeza y mirar para otro lado.
El campo andaluz, en «jaque» ante la revisión de los aranceles de Estados Unidos
El campo andaluz se la juega en un partido decisivo que está en manos de la Unión Europea y Estados Unidos, en el que se podría dar la vuelta a la mala situación económica que están atravesando los productores agrarios desde hace ya casi tres meses. Y es que, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, este 13 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, someterá a revisión el establecimiento de aranceles impuestos a productos agroalimentarios europeos desde el pasado 18 de octubre por los subsidios irregulares al consorcio Airbus, siendo España (y por ende, Andalucía) uno de los países más castigados.
Sectores estratégicos de nuestra agro-economía solicitan al presidente del Gobierno que responda con contundencia a los ataques de la Administración Trump
Las Interprofesionales del Aceite de Oliva Español y de la Aceituna de Mesa (que representan a los sectores agroalimentarios más afectados por los ataques arancelarios de la Administración Trump), al igual que otros afectados (como el del vino y los ganaderos), exigen al presidente del Gobierno que se ponga al frente de la defensa de nuestros intereses como nación, sin más dilación. Por ello, le solicitan una reunión urgente.
El ataque es una cuestión de Estado ya que pone en riesgo la supervivencia de pilares fundamentales de nuestra agro-economía, de los que viven más de medio millón de familias en nuestro país y la sostenibilidad de amplias zonas rurales.
Últimas noticias
-
La montanera mejora en calidad pero pierde rentabilidad
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril