ASAJA exige a la Unión Europea una respuesta contundente y unitaria ante los aranceles impuestos por Trump
La presidente de ASAJA-Sevilla, María Morales, reclama que ahora, más que nunca, se revise con lupa todos los productos que lleguen a la Unión Europea, porque vendrán todos los que no tengan fácil acceder al mercado norteamericano
El arroz, el aceite, los cítricos y la aceituna son los productos sevillanos más afectados por estas medidas
María Morales: "Hay que desmitificar la idea de que el campo es duro, ya no lo es tanto"
El periodista Tomás Monago entrevista en Diario de Sevilla a la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales.
Agricultora por tradición familiar y economista especialista en comercio internacional, María sustituye a Ricardo Serra en la organización agraria con una obsesión: empoderar al productor.
El COPA-Cogeca insta a posicionar la agricultura como activo estratégico de la UE
Bajo el lema “¡Reposicionar la agricultura como un activo estratégico para Europa!, el COPA-Cogeca, la organización europea que defiende los intereses de las organizaciones de productores agrarios y de sus cooperativas, presentó su hoja de ruta de cara a las próximas elecciones europeas del 6 al 9 de junio.
Al respecto, el COPA-Cogeca, que es la organización en la que está integrada ASAJA y las principales organizaciones agrarias de Europa, publicó su Manifiesto Electoral Europeo durante la reunión de la Asamblea General y en presencia de representantes de todos los principales grupos políticos europeos.
ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias demandan, en unidad de acción, soluciones concretas y tangibles para el campo
Tras el cierre en falso de la crisis del campo que supuso la firma precipitada y extemporánea del Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias minoritarias (UPA y UdeU), ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta para pedir, en unidad de acción, soluciones concretas para el campo español.
Un webinario gratuito abre las puertas de México a las empresas de la agroindustria andaluza
El Consejo Andaluz de Cámaras y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta organizan el próximo 13 de julio un webinario gratuito destinado a empresas de la agroindustria andaluza con el objetivo de abrir las puertas de México a sus productos y hacer crecer sus exportaciones.
¿Cómo va la campaña citrícola?
Los factores climatológicos, la guerra de Ucrania o la huelga de transportes están afectando su desarrollo, y se estima que la cosecha española se sitúe por debajo de los 7 millones de toneladas, por lo que sería inferior a la campaña pasada y a la media
Por tercera campaña consecutiva, Andalucía producirá más naranjas que la Comunidad Valenciana
La mitad de la producción nacional de naranjas se recolectará esta campaña en Andalucía
En las dos últimas semanas tanto el Ministerio de Agricultura como la Junta de Andalucía han hecho públicos los aforos de producción citrícola para la campaña 2020/21. Los datos oficiales apuntan a una recuperación del sector, que mejora su producción con respecto a la pasada campaña, si bien, se mantiene en la media de los últimos cuatro años.
Últimas noticias
-
La montanera mejora en calidad pero pierde rentabilidad
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril