Campaña de verdeo: La lluvia da la mejor calidad a la aceituna del Aljarafe
Si hay una preocupación común entre los olivareros en estas fechas es, sin duda, la falta de agua en el campo. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a una semana de que se inicie oficialmente la campaña del verdeo en la provincia, con la apertura en la comarca del Aljarafe de las primeras industrias y cooperativas, la interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna, ha informado de su segundo aforo de cosecha potencialmente verdeable.
Preocupación entre los agricultores por la escasez de lluvias y altas temperaturas en el arranque del verdeo
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 12 de septiembre (martes) en Pilas su XXXV Jornada de Aceituna de Mesa, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y la colaboración de Bayer, Cobelén, ASEGASA y el Ayuntamiento de Pilas.
Se reduce la cosecha verdeable a la espera de lluvias importantes y generalizadas
El déficit hídrico acumulado que padecen la gran mayoría de las zonas productoras, con gran cantidad de parcelas agostadas, con frutos arrugados y calibres pequeños “invalidan un alto porcentaje de la aceituna para su recolección en verde”. Así se afirma en el informe publicado con fecha de 31 de agosto por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) que analiza la evolución de la cosecha española de aceituna de mesa que comenzará a recolectarse en la segunda quincena de septiembre.
Interaceituna estima que la producción de aceitunas de mesa será superior a la media de las últimas ocho campañas
La organización interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna, ha realizado el primer avance del Aforo de la producción de aceitunas de mesa para la campaña 2017, que adjuntamos con esta información.
Según se recoge en dicho informe, a fecha actual se observa en el campo una producción suficiente de aceitunas potencialmente verdeables.
La comercialización del aceite de oliva alcanza cifras muy positivas tras aumentar un 20% las exportaciones
La Mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que participa ASAJA-Sevilla, ha analizado la evolución de la campaña de comercialización 2016/17, en base a los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de mayo, así como las condiciones climáticas del cultivo del olivar en los últimos meses.
Mercado del aceite de oliva
Según estos datos, la producción de aceite de esta campaña ha ascendido a 1.282.000 toneladas. Esta cifra representa un 9% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 10% superior a la media de las cuatro últimas.La aceituna molturada ha sido 6.489.399 toneladas, con un rendimiento medio de 19,73%, 0,8 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.
La Guardia Civil detiene al responsable de un centro de compra de aceitunas de procedencia ilegal
El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Osuna inició el pasado mes de marzo la “operación ZEITIN”, tras sospechar que se pudiera estar cometiendo irregularidades en un centro de compra de aceitunas de la sierra sur sevillana.
Al realizar una serie de inspecciones coordinadas con personal de la Oficina Comarcal Agraria de Osuna, en centros de compra de aceitunas ubicados en esta comarca, los agentes sospecharon que se podrían estar cometiendo infracciones penales en uno de esos centros, por lo que iniciaron una serie de gestiones para esclarecer los hechos.
Consulta las rebajas fiscales logradas por ASAJA-Sevilla para la ganadería y cultivos como cereales, algodón o aceituna
El pasado 4 de mayo se publicó en el BOE la Orden de Reducción de Módulos para el sector agrario correspondiente al ejercicio 2016, recogiendo rebajas fiscales en aquellas producciones agrícolas y ganaderas que por motivos y circunstancias excepcionales han sufrido distintas adversidades.
Un año más, ASAJA Sevilla, a través de distintos informes y reuniones técnicas con las distintas Administraciones, ha conseguido que se reduzcan los módulos para los sectores más afectados.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo