ASAJA-Sevilla celebrará mañana martes, 23 de julio, su XXXIX Jornada ganadera, forestal y de la dehesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. Este tradicional encuentro con nuestros ganaderos servirá, como cada año, para ofrecer de primera mano la información más relevante y actualizada sobre los temás que más preocupan e interesan a este sector, clave para la economía de la provincia.
Entre estos asuntos abordaremos las principales demandas y mejoras que se necesitan para la ganadería extensiva, los retos actuales y de futuro del sector, la importancia del consumo de carne para nuestra salud y nuestra correcta nutrición y las soluciones tecnológicas digitales aplicadas “a pie de campo” disponibles para las explotaciones de ovino y vacuno en extensivo.Puedes descargar el programa en este enlace.
La jornada tendrá lugar en el salón de actos del Cortijo Vistalegre (Ctra. Real de la Jara, km 1) en Cazalla de la Sierra y será inugurada por el alcalde del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra, Adrián Torres, y por el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra.
El turno de conferencias técnicas lo abrirá el técnico responsable de la Sectorial de Ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, quien ofrecerá información sobre las principales demandas, flexibilizaciones y mejoras para el sector de ganadería extensivo.
A continuación, el asesor de programas e informes de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ricardo Alarcón, informará sobre el proyecto Demofarm, una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural basada en la aplicación de soluciones tecnológicas digitales en explotaciones reales de agricultores y ganaderos, con las que se persigue, entre otros objetivos, reducir la brecha digital en el sector agroganadero de Andalucía e impulsar su transformación digital.
Además, contaremos con dos ponentes de especial relevancia. Por un lado, el presidente del Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar animal del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas en Bruselas, Miguel Ángel Higuera, quién nos trasladará los principales retos actuales y de futuro para el sector ganadero. Y por otro lado, contaremos también con Antonio Escribano, director de la Cátedra Interuniversitaria de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario, especialista en endocrinología y nutrición, además de autor de varios libros, quién nos argumentará sobre la salud y la nutrición en relación con el consumo de carne.
Dado que el aforo es limitado, rogamos confirmación de asistencia (Mercedes Domínguez, 95/465.17.11, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).