Los que quieran trabajar en el campo sólo podrán hacerlo en su pueblo o en el limítrofe
El Real Decreto-Ley, por el que el Gobierno central ha aprobado medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de mano de obra para hacer frente a las necesidades de agricultores y ganaderos y asegurar así la recolección en las campañas agrícolas, «no está pensado para la realidad agrícola de Andalucía».
Los ganaderos de Sevilla se quedan con 62.000 animales «colgados»
El campo, pese a ser una actividad esencial y seguir produciendo durante el estado de alarma sanitaria, no se libra de la crisis del coronavirus. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la ganadería extensiva es el sector que en mayor medida está sufriendo los azotes del impacto del virus, llegando a provocar situaciones dramáticas en muchas de las producciones ganaderas de la provincia de Sevilla. Especialmente, en la Sierra Norte, la comarca más ganadera, donde hay muchos productores «que siguen alimentando a sus animales pese al incremento de los piensos y que no tienen salida comercial, ya que no hay industrias que se los compren», denuncia en ABC el técnico de Ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca.
Las primeras lluvias riegan de optimismo las cosechas de cereales y de girasol
Las primeras lluvias de la recién estrenada primavera han beneficiado mucho a los cultivos herbáceos ya implantados en la provincia de Sevilla, como es el caso de los cereales y el girasol, pese a que ha llovido de manera muy irregular (entre 25 y 45 litros por metro cuadrado, según comarcas) y el agua se ha hecho esperar, como publica la periodista Inma Lopera en ABC.
La UE tiene una actitud bastante laxa en el control de la importación de plagas
Valencia Fruits ha entrevistado al presidente de ASAJA-Sevilla y citricultor, Ricardo Serra, para ver cómo está yendo una campaña en la que hay un descenso de la producción, pero que está funcionando bien en precios.
De cara al final de campaña tiene buenas expectativas en materia de precios “porque creo que hay mucha menos fruta”, ha asegurado Serra.
La producción de girasol alto oleico creció un 20% a nivel mundial en la cosecha 2019
Con más del 85% del cultivo del girasol sembrado ya en la provincia de Sevilla, principal productora de Andalucía, con comarcas muy arraigadas al cultivo de la pipa de girasol como son la campiña de Carmona y Écija, se confirma el crecimiento de las semillas alto oleico en detrimento del girasol convencional (linoleico).
Si sigue sin llover, el agua para el riego de los cultivos se reducirá a la mitad
Si las previsiones meteorológicas no cambian y la lluvia continúa sin hacer acto de presencia, «tendremos una campaña de riego en 2020 dura». Así lo calificaba el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, al término de la primera Comisión de Desembalse, celebrada el pasado miércoles, en la que se ha informado de la «delicada situación» en la que se encuentra la cuenca desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre, como publica la periodista Inma Lopera en ABC.
El precio de venta del trigo sube un 18% en 30 años y sus costes casi un 200%
La situación en el campo es insostenible. Y no lo dicen sólo ya los agricultores, quienes desde hace semanas vienen movilizándose en distintas ciudades españolas bajo el lema de «Agricultores al Límite». Lo avala la evolución de los precios y de los «inputs» agrarios.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la crisis por la que atraviesan los productores de alimentos es compleja, y aunque la conforman distintas ramificaciones, el tronco central es una vieja reivindicación del sector. Aquella que reclama precios justos por sus productos, pues lo que se les paga hoy día no les da para vivir.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA