La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (COMAGRI) ha aprobado este 7 de julio, por amplia mayoría (29 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones), el informe de iniciativa sobre “El futuro de la agricultura y la PAC post-2027”, un texto político clave que anticipa la posición del Parlamento Europeo frente a las próximas negociaciones del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) y de la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC).
El paraguas de la PAC está en riesgo
La coyuntura internacional —guerras cercanas, pandemia reciente, tensiones comerciales globales y la creciente influencia de China— está obligando a la Unión Europea a redefinir sus prioridades estratégicas y presupuestarias. En este contexto, temas como la defensa, la digitalización y la competitividad están ganando terreno en el nuevo Marco Financiero Plurianual, en detrimento de políticas tradicionales como la PAC.
ASAJA-Sevilla alerta a su Junta Provincial del peligro que supondrá la precipitada presentación de la reforma de la PAC el próximo 16 de julio
ASAJA-Sevilla reunió el pasado viernes en Sevilla a su Junta Directiva y Junta Provincial, los delegados de los distintos pueblos y representantes de cooperativas, para informarles de primera mano sobre las novedades y cambios de la actual normativa PAC (simplificación, modificaciones PEPAC y análisis del informe del Ministerio sobre el funcionamiento de los derechos).
¡Firma para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio!
Copa y Cogeca, los representantes de los agricultores y de las cooperativas agrarias en la Unión Europea, han lanzado la iniciativa nosecuritywithoutcap.eu, una recogida de firmas a nivel europeo destinada a movilizar al sector agrario frente a las propuestas de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que podría implicar una reducción de los fondos agrícolas y que pondría en riesgo el carácter realmente "común” de la PAC.
ASAJA traslada al Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación su preocupación por la futura PAC
La reunión celebrada en el día de ayer entre Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, y el Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, ha marcado un hito en la defensa de los intereses del campo español ante las instituciones comunitarias. En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica, la presión sobre los costes de producción y el debate sobre el futuro de la PAC, ASAJA ha expuesto de forma clara y contundente las reivindicaciones del sector.
Más de 27.000 agricultores y ganaderos sevillanos han solicitado las ayudas de la PAC para 2025
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha recibido más de 209.500 Solicitudes Únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el ejercicio 2025. En total, cerca de 185.700 personas físicas entre agricultores y ganaderos de Andalucía reconocidos como ‘agricultor activo’ por la Unión Europea han presentado su petición entre los meses de febrero y mayo. De estos solicitantes, el 51,8% son hombres (casi 108.600); el 36,8% mujeres (algo más de 77.000) y el 11,4% se corresponde con personas jurídicas (cerca de 23.850).
El Centro Guadiamar de ASAJA acoge mañana un curso sobre siembra directa en cultivos de secano
Durante los días 10 y 11 de junio el Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla, situado en Huévar del Aljarafe, acogerá la celebración del curso "Siembra directa en cultivos de secano. Claves para su implantación y desarrollo en el marco de los ecorregímenes de la PAC".
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
-
La dehesa, un modelo de biodiversidad
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida