Algodón (110)
Desde el próximo 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre podrá usarse tidiazurón como defoliante en el cultivo del algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado de forma excepcional, desde el próximo 15 de agosto hasta el 25 de septiembre de 2024 (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo…
Jueves, 11 Julio 2024
Publicado en
Algodón
Situación actual del cultivo del algodón
La superficie cultivada de algodón en Andalucía en 2024 es inferior a los de los últimos años, y ligeramente superior a la del año pasado, con un total de aproximadamente algo más de 53.000 hectáreas, localizadas fundamentalmente en la provincia de Sevilla, seguida de Cádiz, y superficies inferiores en Córdoba y Jaén, y algo en Huelva. Tal y como informa…
Jueves, 20 Junio 2024
Finalizan las siembras de algodón en Sevilla
Las primeras sementeras algodón comenzaron la tercera semana de marzo en Sevilla y Cádiz, y, posteriormente, después de las abundantes lluvias de finales de marzo, en la segunda semana de abril en Córdoba, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En Jaén no comenzaron éstas hasta finales de abril. El grueso de las siembras se…
Lunes, 20 Mayo 2024
Comienzan las siembras de algodón en Andalucía
En 2023 se cultivaron en Andalucía unas 51.654 ha de algodón, 35.060 en la provincia de Sevilla, 10.915 en Cádiz, 3.192 en Jaén, y 2.386 en Córdoba. Según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en 2024 la superficie cultivada será algo inferior a la campaña pasada. Para esta campaña la previsión es alcanzar una superficie…
Lunes, 08 Abril 2024
Publicado en
Algodón
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




