Algodón (110)
El importe provisional del pago específico al algodón será de 1159,95€/ha para la campaña 2023
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario provisional de la ayuda del pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2023, que será de 1.159,951900 euros por hectárea. Esta ayuda se concederá a los productores por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno…
Viernes, 26 Enero 2024
Es el momento de planificar el manejo del rastrojo en el cultivo del algodón
Con la recolección del cultivo de algodón en su fase final, realizándose el segundo pase en aquellas parcelas más atrasadas, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) aconseja al agricultor que vaya planificando, antes de que se intensifiquen las lluvias otoñales que dificulten el acceso a las parcelas, el manejo del rastrojo del cultivo.
Lunes, 13 Noviembre 2023
Publicado en
Algodón
Con 64.000 toneladas de algodón, la producción en Andalucía será casi la mitad de la pasada campaña
Pese a la dificultad para realizar el aforo en esta campaña, debido al retraso en el desarrollo del cultivo, a la sequía generalizada y la reducción en las dotaciones de riego en muchas zonas, que han afectado significativamente al rendimiento, la Consejería de Agricultura, Pesca, agua y Desarrollo Rural, ha publicado su aforo de algodón 2023-2024, en el que estima…
Viernes, 08 Septiembre 2023
Publicado en
Algodón
Estado fitosanitario del cultivo de algodón durante el mes de julio
El estado fenológico dominante del cultivo del algodón durante todo el mes de julio ha sido “B” (Botones), comenzando el periodo de formación del fruto, tal y como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). A finales de julio, en Sevilla, predominaba ya el estado “P” (Cápsulas pequeñas). Las primeras cápsulas grandes se empezaron a observar…
Martes, 01 Agosto 2023
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




