Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
La producción de frutos secos podría recuperarse en la campaña 2025/2026, que se inició en septiembre, tras dos años mermada por heladas y sequía, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ofrecidas en la última reunión sectorial de frutos secos, en la que participó ASAJA y donde se analizó la situación del sector.
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que entró en vigor la pasada campaña 2023 son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, que van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
La Sección 1ª del Capítulo III del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control, establece una serie de intervenciones en forma de pagos directos asociados a los agricultores.
Abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal de Doñana
El pasado sábado 25 de octubre se publicó en el BOE la convocatoria para iniciar el procedimiento de ayudas a actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal en el área de influencia socioeconómica del Espacio Natural de Doñana.
Estas actuaciones deberán llevarse a cabo sólo en superficies que tengan o hayan tenido, entre el 4 de febrero de 2004 -fecha de entrada en vigor del POTAD-, hasta la fecha de publicación de la convocatoria, uso agrícola en regadío en los municipios integrados en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana: Sanlúcar de Barrameda, Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa.
Ya se ha cosechado el 20% del arroz en la pronvincia de Sevilla
La recolección del cultivo de arroz dio comienzo a principios del mes de octubre en la provincia de Sevilla con las variedades de ciclo corto y medio, como Bomba, Marisma, Argila, Albufera, Guadiagrán e Hispasur, todas ellas de perfil Japónica y grano redondo. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en estos momentos continua la recolección con variedades de ciclo medio y largo, donde se encuentran Regina, Visialong, Hispasen, Campanar, Hispagrán, Hispalong, Puntal, Jsendra, etc., las cuales son de perfil Indica y Japónica. Las variedades de perfil Japónica suponen un 30 % de la superficie sembrada. Se ha cosechado hasta la fecha un 20% de la superficie (31.971 hectáreas en Producción Integrada)
El FEGA publica los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
La Sección 1ª del Capítulo III del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control, establece una serie de intervenciones en forma de pagos directos asociados a los agricultores.
Publicados los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas a ecorregímenes en la campaña 2025
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que entró en vigor la pasada campaña 2023 son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, que van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




