Desde el próximo 5 de septiembre y hasta el 5 de octubre podrá usarse tidiazurón como defoliante en el cultivo del algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado de forma excepcional, desde el próximo 15 de agosto hasta el 25 de septiembre de 2024 (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón en Andalucía (únicamente en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén).
Desde el próximo 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre podrá usarse tidiazurón como defoliante en el cultivo del algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado de forma excepcional, desde el próximo 15 de agosto hasta el 25 de septiembre de 2024 (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón en Andalucía (únicamente en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén).
Desde hoy y hasta el próximo 25 de septiembre podrá usarse tidiazurón como defoliante en el cultivo del algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado de forma excepcional, desde hoy, 25 de agosto, hasta el 25 de septiembre de 2022 (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón en Andalucía (únicamente en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén).
Desde el próximo 20 de agosto y hasta el 20 de septiembre podrá usarse tidiazurón como defoliante en el cultivo del algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado de forma excepcional, desde el próximo 20 de agosto hasta el 20 de septiembre de 2021 (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón en Andalucía (únicamente en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén).
Desde hoy, y sólo hasta el próximo 30 de septiembre, podrá usarse tidiazurón como defoliante en el cultivo del algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado de forma excepcional, desde hoy, 25 de agosto, hasta el próximo 25 de septiembre (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón.
Autorizado desde el próximo 25 de agosto hasta el 30 de septiembre el Tidiazurón como defoliante de algodón en PI en Andalucía
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente, en el período comprendido entre el 25 de agosto y el 25 de septiembre (ambos inclusive), la comercialización y utilización de los productos formulados a base de la sustancia activa tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón, en el marco del Reglamento Específico de Producción Integrada de algodón en Andalucía.
Autorizado desde mañana, 1 de septiembre, hasta el 30 de septiembre el Tidiazurón como defoliante de algodón en PI en Andalucía
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente, en el período comprendido entre el 1 y el 30 de septiembre de 2018 (ambos inclusive), la aplicación de los productos formulados a base de la sustancia activa tidiazurón 50% (WP) p/p, como defoliante en el cultivo del algodón, en el marco del Reglamento Específico de Producción Integrada de algodón en Andalucía.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





