banner agraria energia ASAJA Sevilla

La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años

La Comisión Europea propuso este miércoles prorrogar el uso del herbicida glifosato diez años más, hasta 2033, en la Unión Europea, aunque fuentes comunitarias se abrieron a revisar y retirar su aprobación antes de que expire este plazo si aparecen nuevos estudios científicos que así lo aconsejen, según informa EFEAGRO.

21 Sep 2023
Publicado en Otros

El debate sobre la propuesta de incrementar el límite de residuos máximos de triciclazol al arroz importado llega al Parlamento Europeo

La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (COMAGRI) del Parlamento Europeo ha abordado esta semana la paradójica situación en la que quedan los consumidores y los productores de arroz de la Unión Europea tras la propuesta de revisión al alza por parte de la Comisión Europea del límite máximo de residuos de triciclazol permitido a las importaciones de arroz de terceros países.

21 Jul 2023
Publicado en Fitosanitarios

El campo pide más agricultura y menos medio ambiente a la UE

Cuando apenas ha empezado la aplicación de la PAC 2023-27, la Comisión Europea ya se está planteando cómo serán los mimbres de la PAC post 2027. Y es que, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC,  los plazos políticos (hay elecciones europeas en 2024) han motivado que la actual Comisión quiera dejar su planteamiento para la futura Política Agraria Común a través de una primera comunicación que, con toda probabilidad, tendrá lugar en otoño de 2023.

31 Ene 2023
Publicado en Prensa

ASAJA considera que la CE “se burla” del sector citrícola al pretender subir la temperatura del tratamiento en frío a las naranjas sudafricanas

ASAJA considera que la Comisión Europea “se burla e insulta” al sector citrícola al presentar a los Estados Miembros una propuesta, para el debate que empieza mañana en el comité fitosanitario, por la que se pretende elevar el rango de temperatura de -1 a +2 ºC (antes de -1 a 0 ºC) durante 20 días (antes 16) en el tratamiento en frío que Sudáfrica deberá aplicar en sus envíos de naranjas al mercado comunitario.

ASAJA critica que la propuesta avanzada por la CE añade una mayor flexibilidad en el rango de temperaturas, hasta el punto que sobrepasa las recomendaciones científicas de la EFSA y, por tanto, continúa consistiendo un elevado riesgo de entrada de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) a la citricultura comunitaria. Según los estudios, los huevos de esta plaga se abortan a temperaturas inferiores a 1 ºC.

18 May 2022
Publicado en Frutas y Hortalizas

Sprint final para lograr una PAC que no empobrezca a Andalucía

Sólo tres semanas tiene el Ministerio de Agricultura para alegar las observaciones que la Comisión Europea ha mandado a España tras la evaluación del Plan Estratégico nacional de la PAC. Observaciones que, en su mayoría, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, afectan a la llamada arquitectura medioambiental, por lo que, grosso modo, requiere un plan que sea aún más verde.

El Ministerio mantendrá una serie de reuniones técnicas con el objetivo de obtener el visto bueno de Bruselas y aumentar el consenso a las propuestas definitivas del Plan Estratégico, algo de lo que carecía el documento inicial. Por su parte, Andalucía ha señalado que «todavía estamos a tiempo de lograr una PAC que no recorte fondos al campo andaluz».

Adjuntamos el artículo completo: ABC_sprint_final_PAC

13 Abr 2022
Publicado en Prensa

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!

Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (454), correspondiente a los meses de enero y febrero.

En este número incluimos una sección especial PAC, ya que el pasado 29 de noviembre, el MAPA presentó ante la Comisión Europea la propuesta del Plan Estratégico Nacional, que contempla el conjunto de intervenciones y medidas a implementar en la nueva PAC para el periodo 2023/2027. Dicho Plan aún no es definitivo, y puede sufrir modificaciones en su contenido.  Desde ASAJA-Sevilla esperamos que, en este periodo de revisión, se tengan en cuenta nuestras demandas, que además han sido también realizadas por todo el sector agrario andaluz y por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

25 Ene 2022
Publicado en Otros

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!

Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (452), correspondiente a los meses de septiembre y octubre.

En este número hablamos sobre el cierre del año meteorológico, con un déficit de precipitaciones en la provincia de Sevilla de más de un 35%, lo que sin duda está afectando a todos los sectores y cultivos.  El año agrario 2020-2021 ha sido el octavo consecutivo de bajas precipitaciones. Si bien, ninguno de estos ocho años ha sido totalmente seco en nuestra provincia, todos han estado por debajo de la media, lo que ha ido reduciendo paulatina y peligrosamente el volumen de agua de embalses, pozos y acuíferos, y nos ha dejado al inicio de este nuevo año meteorológico en una situación tremendamente delicada.

09 Sep 2021
Publicado en Otros

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.