banner agraria energia ASAJA Sevilla

ASAJA reclama a la CE medidas de control más exigentes para las producciones importadas

Inspectores fitosanitarios de la UE han detectado el hongo Guignardia Citricarpa (CBS) en importaciones de cítricos procedentes de Túnez. Esta lamentable noticia abre un nuevo escenario para la sanidad vegetal europea: la plaga provocada por este hongo está ya en el Mediterráneo. ASAJA considera que esta grave situación debe tener consecuencias en la política fitosanitaria europea y se debe acometer una regulación fitosanitaria de control mucho más exigente en defensa de las producciones citrícolas de la UE. 

La última información facilitada por la Comisión Europea refleja que los controles fronterizos han interceptado producciones portadoras del hongo Guignardia Citricarpa (CBS) en dos ocasiones en marzo y en cinco en abril, en todos los casos se trataba de cítricos procedentes de Túnez. Este hongo, presente en muchos países productores de cítricos pero no en España ni en el resto de la UE, provoca una pérdida de calidad comercial en la fruta y supone una grave amenaza para las producciones comunitarias.

09 May 2019
Publicado en Frutas y Hortalizas

La CE tiene en su mano frenar la entrada gratis de arroz de Camboya

El sector arrocero sevillano tenía expectativas de que los Estados miembros de la Unión Europea fueran sensibles a la difícil situación que vive el sector productor e industrial debido a las masivas importaciones de arroz a coste cero procedente de países como Camboya y Myanmar desde el año 2010, tras la firma de los acuerdos EBA («Everything but arms», todo menos las armas).

18 Dic 2018
Publicado en Prensa

Europa plantea restaurar los aranceles al arroz que entra de Asia

Llegan buenas noticias procedentes de Europa para los arroceros sevillanos. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en plena recolección del cultivo en la marisma y en una campaña que no está resultando fácil, con la producción arrocera mermada por las lluvias y por el ataque de plagas como la pyricularia, los agricultores han recibido con satisfacción las conclusiones con las que la Comisión Europea ha puesto fin a la investigación de salvaguardia iniciada el pasado mes de marzo. Una investigación que responde a la preocupación expresada por algunos países comunitarios, como España, con el objetivo de determinar si las importaciones de arroz a la Unión Europea libre de impuestos de países como Camboya y Myanmar, tras la firma de los acuerdos EBA («Everything but arms», todo menos las armas), han causado graves dificultades a los productores de arroz europeos y a la propia industria.

20 Nov 2018
Publicado en Prensa

Responsables de la Comisión Europea comprueban in situ los resultados del proyecto LIFE Climagri

LOGO CLIMAGRI PARA WEB

Una misión encabezada por el representante de la Dirección general de Medio Ambiente de la Comisión europea, Santiago Urquijo, visitó en la penúltima semana de octubre las fincas de ensayo del proyecto LIFE Climagri y se reunió con sus responsables para conocer de primera mano los hitos alcanzados y los resultados de esta iniciativa, cuyo período de ejecución concluye a finales de este año tras cuatro años de incesante trabajo.

12 Nov 2018
Publicado en Proyectos

Los datos de la CE apuntan a un incremento del consumo del aceite de oliva

La Comisión Europea ha hecho balance de la campaña oleícola 2017/2018, con datos todavía provisionales, en materia de exportaciones la campaña 2017/2018 deja un total de 578.000 toneladas de aceite de oliva enviadas fuera de las fronteras de la Unión Europea, cifra que se incrementa en un 3% respecto a la campaña anterior, cuando se exportaron 558.000 toneladas.

El consumo interior también se incrementa, así, 2017/2018 finaliza con un total de 1.574.000 toneladas de aceite de oliva consumidas, frente a las 1.399.000 toneladas con las que finalizaba la campaña anterior, lo que supone un aumento del 12,5%.

09 Ago 2018
Publicado en Aceite y Aceitunas

La CE, con su propuesta de reforma, multiplica la complejidad de la PAC actual, mina su carácter común y no responde a las necesidades de los agricultores y ganaderos

La Comisión Europea hizo públicas el pasado viernes, 1 de junio, las propuestas legislativas para la reforma de la PAC para el periodo 2021-2027. Con su presentación se inician las negociaciones formales entre las instituciones comunitarias, esencialmente Consejo y Parlamento Europeo, para dar forma a las nuevas políticas agrarias de la UE para el próximo periodo presupuestario.

04 Jun 2018
Publicado en PAC

Una campaña marcada por el yugo del arroz de importación

Los arroceros sevillanos han comenzado la campaña de siembra con retardo, debido a las lluvias de las últimas semanas, pero con buenas expectativas respecto a la cosecha, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC.

«Se han sembrado unas 40 hectáreas por ahora, vamos con cierto retraso, pero la excelente maquinaria que tiene el sector nos ha permitido hacerlo a un ritmo más rápido que en otras campañas», explica en ABC Manuel Cano, director gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla. Según la entidad, se espera que, a principios de junio, se hayan sembrado las 37.000 hectáreas dedicadas al arroz entre los márgenes del río Guadalquivir. Además, las precipitaciones caídas en los meses de marzo y abril han aliviado la preocupación sobre la falta de agua de los arroceros, que esperan que la cosecha «esté dentro de la media de los últimos años», con unos 8.500 kilos por hectárea.

29 May 2018
Publicado en Prensa

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.