banner agraria energia ASAJA Sevilla

Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla del 17 al 23 de junio

26 Jun 2024 No comment  

El girasol se encuentra en fase de floración avanzada en la mayoría de los casos. Las temperaturas suaves están favoreciendo su desarrollo y la maduración de la pipa.

La remolacha azucarera se encuentra en Sevilla en el estado de raíz tamaño cosecha, con el riego cortado y en recolección, con en torno al 25% de la superficie cosechada.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

Se encuentra muy avanzada y prácticamente finalizada la recogida del grano del cereal de invierno en la provincia con buenos rendimientos y calidad. Prosigue el empacado, transporte y acopio de la paja.

De primavera

En la zona arrocera el estado fenológico dominante es el de germinación, aunque pueden verse algunas parcelas más atrasadas todavía terminando de sembrar y otras, más adelantadas, con el cultivo en fase de 4-5 hojas. La variedad Puntal de grano largo es de las más empleadas con dosis de siembra de 160-180 kg/ha. Como abonado de fondo se ha aplicado el DAP con dosis de unos 150-200 kg/ha.

El maíz puede verse en desarrollo vegetativo.

Leguminosas

Las habas, guisantes y altramuces se encuentran ya cosechados, en algunos casos empacados directamente con el grano incluido. En general, se han obtenido buenos rendimientos de entre 1.200-1.500 kg/ha de grano. Los garbanzos se encuentran en fase de maduración y secado de la mata, comenzando la recolección en las parcelas más tempranas.

Tubérculo

Prácticamente finalizada la cosecha de la patata en la provincia de Sevilla con producciones y calibres medios y buenas calidades en general.

Cultivos industriales

La remolacha azucarera se encuentra en Sevilla en el estado de raíz tamaño cosecha, con el riego cortado y en recolección, con en torno al 25% de la superficie cosechada.

El estado fenológico dominante del algodón en la provincia de Sevilla es el de desarrollo vegetativo y primeros botones, las parcelas más adelantadas se pueden ver empezando a mostrar las primeras flores y las más atrasadas en desarrollo vegetativo. Se le aplican regabinas, escardas, abonados y riegos.

El girasol se encuentra en fase de floración avanzada en la mayoría de los casos. Las temperaturas suaves están favoreciendo su desarrollo y la maduración de la pipa.

En el tomate de industria se produce la fructificación y el envero.

Cultivos hortícolas

Maduración y recolección de cebollas y ajos con buenos precios para el ajo y de pérdidas para la cebolla. Maduración y recolección de sandías y melones. Recolección del maíz dulce de ciclo primaveral.

Cítricos

El estado fenológico dominante en los cítricos es el cierre del cáliz en las variedades tardías y fruto en desarrollo al 40% en las variedades más tempranas. Todavía quedan parcelas por cosechar con naranjas de variedades tardías.

Olivar

El estado fenológico dominante en el olivar es el de endurecimiento del hueso en la mayoría de las parcelas de todas las comarcas.

Estado de la ganadería

Se acopian reservas de pajas y forrajes con abundancia y a buen precio mientras el ganado sigue comiendo del campo en su mayoría en las explotaciones extensivas. A pesar de encontrarse en un periodo estacional de máximos productivos, las cabras de raza Florida están rindiendo hasta 1,5 litros por día con extracto quesero medio de 8, el precio de la leche de cabra sigue bajo, a 0,8 €/litro y eso compromete la viabilidad económica de la mayoría de las explotaciones.

 

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.