banner agraria energia ASAJA Sevilla

Estado de los cultivos y de la ganadería del 10 al 16 de junio en la provincia de Sevilla

20 Jun 2024 No comment  

Avanza la cosecha de cereales de invierno, obteniéndose en las principales zonas productoras buenos rendimientos por lo general

En la zona arrocera va terminando la siembra de la superficie que se cultivará este año, y ya puede verse el arroz enraizando en el suelo y desplegando las primeras hojas en muchas parcelas

 

 La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

Con más de la mitad de la superficie de cereales de invierno de la provincia ya recolectada se confirman los buenos rendimientos, bastante parejos tanto en secano como en regadío. Las siembras destinadas a forraje se van terminando de segar, empacar y acopiar.

De primavera

En la zona arrocera va terminando la siembra en los ⅔ de la superficie que se cultivará este año, y ya puede verse el arroz enraizando en el suelo y desplegando las primeras hojas en muchas parcelas.

Leguminosas

Las habas, guisantes y altramuces se encuentran ya cosechados con buenos rendimientos en general.

Los garbanzos se encuentran en fase de maduración y secado de la mata, comenzando la recolección en las zonas más tempranas.

Tubérculo

Se remata la cosecha de la patata temprana y comienza la de la patata de media estación con buena calidad en general.

Cultivos industriales

La remolacha azucarera se encuentra en estado fenológico de raíz tamaño cosecha, con el riego cortado en su mayoría y esperando el turno de recolección.

El cultivo del algodón presenta una fenología algo atrasada y dispar por las siembras tardías. Las parcelas más atrasadas se encuentran en desarrollo vegetativo y las más adelantadas se pueden ver mostrando los primeros botones florales. Se le aplican pases de regabina, abonados de cobertera y riegos.

El girasol se encuentra en fase de floración avanzada en la mayoría de los casos. Se observan en algunas zonas síntomas de falta de humedad en el terreno.

Cultivos hortícolas

Se produce la fructificación en el tomate y pimiento de industria.

Maduración y recolección de cebollas y ajos con el precio de la cebolla en descenso.

Maduración y primeras cortas de sandías y melones.

Recolección del maíz dulce de ciclo primaveral.

Frutos secos

El estado fenológico es el de fruto desarrollado en el almendro.

Frutales de hueso y pepita

Finalizada la campaña de melocotón y nectarinas tempranas.

Recolección de las ciruelas rojas y negras.

Cítricos

El estado fenológico dominante en los cítricos es de cierre del cáliz en las variedades tardías y fruto en desarrollo al 40% en las variedades más precoces. Todavía se ven parcelas con naranjas de las variedades del grupo de la Valencia Late que se van cosechando a ritmo pausado.

Olivar

El estado fenológico dominante en el olivar de la provincia de Sevilla es el de fruto cuajado, con un buen cuaje en general. Se observa ya presencia del endurecimiento del hueso en la mayoría de las comarcas.

Estado de la ganadería

La situación económica de las explotaciones de caprino de leche se está complicando con una bajada mantenida en las cotizaciones de la leche de hasta un 30% actualmente, en relación al precio de las primeras semanas del año.

Por otra parte, con la abundante cosecha de esta campaña, la paja y los forrajes están bajando a la mitad del precio a que se cotizaban a principios de la primavera.

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.