banner agraria energia ASAJA Sevilla

El porcentaje de ajuste de la disciplina financiera de la PAC se reduce a 1,43%

Los agricultores que perciban pagos directos de la PAC que superen los 2.000 euros en el marco de las solicitudes de ayuda presentadas en el año 2019, tendrán un ajuste en los mismos en un porcentaje del 1,432635% para nutrir la reserva de crisis en el sector agrícola.

Mediante Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1928, de 19 de noviembre, se ha disminuido el coeficiente de reducción por disciplina financiera a aplicar en la campaña 2019,  y se ha derogado el reglamento que estableció, en el mes de junio, un coeficiente superior, de 1,441101%.

25 Nov 2019
Publicado en PAC

ASAJA rechaza cualquier recorte del presupuesto de la PAC durante el período de transición

La Comisión Europea ha hecho pública ya su primera propuesta de disposiciones transitorias de la PAC, que son cruciales para seguir contando con medidas de política agraria durante este periodo de transición a la espera de una nueva PAC post 2020. Y lo ha hecho sin tener en cuenta la mínima cortesía institucional, interfiriendo en los debates de dos órganos soberanos de la Unión como son el Consejo y el Parlamento.

08 Nov 2019
Publicado en PAC

¿Cuáles son las 20 plagas consideradas prioritarias por la CE?

La Comisión Europea (CE) ha establecido una lista de 20 plagas que considera como prioritarias para el territorio comunitario por un "posible impacto económico, medioambiental o social" que puede ser grave.

La normativa reproduce la lista con los insectos y patógenos de varias enfermedades vegetales, algunas ya presentes en España como la "Xylella fastidiosa" o el "greening" de los cítricos (Candidatus Liberibacter spp.).

14 Oct 2019
Publicado en Otros

ASAJA reclama al Gobierno de Pedro Sanchez máxima presión internacional para evitar nuevos aranceles americanos a nuestros productos agrarios

Si la Comisión Europea no consigue evitarlo, a partir del próximo 18 de octubre la Administración Trump podría aplicar aranceles de hasta un 25% a determinados productos agroalimentarios de los países que forman parte del consorcio Airbus (España, Francia, Alemania y Reino Unido), por un montante que podría llegar a los 7.500 millones de dólares. España, junto con Francia, será el país más afectado por este gravamen porque entre las producciones penalizadas se encuentran el aceite de oliva, el vino, las frutas y hortalizas, los quesos y la aceituna de mesa, todos ellos productos netamente mediterráneos.

03 Oct 2019
Publicado en Aceite y Aceitunas

Los Estados miembros dan luz verde a las medidas de apoyo propuestas por la CE para ayudar a los agricultores afectados por la sequía

Los Estados miembros de la Unión Europea dieron ayer luz verde a las medidas propuestas por la Comisión Europea (CE) para mitigar las dificultades financieras que tienen aquellos agricultores que hacen frente a la sequía, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado recogido por EFEAGRO.

Entre las medidas aprobadas por los Estados miembros se incluye la posibilidad de otorgar un porcentaje más elevado de los pagos de la Política Agrícola Común (PAC) a aquellos agricultores afectados por la sequía para reforzar su presupuesto.

29 Ago 2019
Publicado en Otros

La Comisión Europea aprueba medidas para paliar los efectos de la sequía

 

La Comisión Europea acaba de adoptar una serie de medidas de apoyo a los agricultores que se enfrentan a las olas de sequía en Europa. Se trata de las medidas ya conocidas por el sector, de aumento de los topes máximos para los anticipos de la PAC y de excepciones en determinados requisitos del “pago verde”.

Los agricultores europeos podrán recibir un mayor porcentaje de sus anticipos en concepto de pagos directos y pagos de desarrollo rural. Hasta el 70% de sus pagos directos y el 85% de los pagos de desarrollo rural estarán disponibles a partir de mediados de octubre para mejorar su flujo de caja. Como es sabido, tras la última revisión del Reglamento de Pagos Directos y Horizontal, los Estados miembro podrán iniciar el pago de los anticipos de la PAC a partir del día 16 de octubre.

26 Jul 2019
Publicado en Otros

Los agricultores que perciban más de 2.000 euros en pagos directos de la PAC 2019 tendrán una reducción de un 1,44%

Los agricultores que perciban pagos directos de la PAC que superen los 2.000 euros en el marco de las solicitudes de ayuda presentadas en el año 2019, tendrán un ajuste en los mismos en un porcentaje del 1,441101 % para nutrir la reserva de crisis en el sector agrícola, que asciende a 478 millones de euros en total. Así se ha fijado en el Reglamento de Ejecución 2019/916 de la Comisión Europea, que establece el porcentaje de ajuste de los pagos directos de conformidad con el Reglamento 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.

06 Jun 2019
Publicado en PAC

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.