banner agraria energia ASAJA Sevilla

La Unión Europea adopta formalmente las nuevas normas sobre producción ecológica

El Consejo Europeo ha adoptado esta semana las nuevas normas de la Unión Europea sobre producción y etiquetado de productos ecológicos, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2021.

La nueva regulación pretende fomentar el desarrollo sostenible de la producción ecológica en la UE y garantizar una competencia justa para los agricultores y operadores, prevenir el fraude y las prácticas desleales y mejorar la confianza del consumidor en los productos ecológicos.

25 May 2018
Publicado en Producción Ecológica

La Comisión Europea pone en marcha una investigación sobre las importaciones de arroz

La Comisión Europea (CE) ha iniciado una investigación sobre las importaciones de arroz procedente de Camboya y Birmania, en respuesta a las preocupaciones comerciales expresadas por varios países europeos, según una carta difundida de la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y de la que informa EFEAGRO.

La política sueca ha reconocido la preocupación expresada por algunos países comunitarios productores de arroz, que se quejan de los serios perjuicios que ocasionan las importaciones y el precio del arroz procedentes de esos dos Estados asiáticos.

22 May 2018
Publicado en Arroz

ASAJA califica de inaceptable el recorte del presupuesto agrario propuesto por la Comisión Europea

ASAJA considera inaceptables las medidas propuestas por la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Plurianual que ha presentado la Comisión Europea (CE) y que implican un recorte del 5 % de cara al próximo presupuesto de la PAC y concretamente del 4 % en el capítulo de los pagos directos. A lo que se suma, según las primeras estimaciones, una reducción del 15% de los fondos destinados a la política de Desarrollo Rural, el Segundo Pilar de la PAC.

04 May 2018
Publicado en PAC

Bruselas propone publicar todos los estudios científicos remitidos a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria

La Comisión Europea (CE) propuso ayer hacer accesibles al público todos los estudios científicos que remitan las empresas a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en inglés) para evaluar el riesgo de sus productos, con el objetivo de aumentar la confianza del consumidor, como informa EFEAGRO.

Preocupación ciudadana pese a las sólidas bases científicas

"Tenemos reglas muy restrictivas y procedimientos que garantizan que las decisiones se toman con sólidas bases científicas y aún así la gente está preocupada", explicó el vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans, quien subrayó que la iniciativa elevará los niveles de "transparencia" y "escrutinio" en la materia.

12 Abr 2018
Publicado en Otros

ASAJA-Sevilla insta a la Comisión Europea a que escuche a los ciudadanos y mantenga un presupuesto fuerte para la PAC post-2020

Los agricultores no pueden ser penalizados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Los retos a los que se enfrenta el sector agrario europeo son de tal magnitud que, cualquier reducción presupuestaria, por mínima que fuere, pondría en riesgo su consecución. Así lo ha manifestado hoy en Bruselas el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, que como miembro permanente del Consejo Económico y Social Europeo,ha asistido al encuentro inter-institucional organizado por el CESE en la capital comunitaria.

27 Feb 2018
Publicado en PAC

El 71% de los ciudadanos europeos está a favor de que se mantenga el presupuesto de la PAC

La Comisión Europea ha publicado el Eurobarómetro especial 473 sobre la Política Agrícola Común en 2017, en la que han participado más de 28.000 ciudadanos de los 28 estados miembros de la Unión Europea.(Adjuntamos el documento)

Dicho estudio, realizado en diciembre de 2017, refleja que el 71% de los ciudadanos europeos está a favor de que se mantenga el presupuesto de la PAC.

23 Feb 2018
Publicado en PAC

La producción de aceite de oliva crecerá un 2,3 % anual hasta 2030, según la Comisión Europea

La producción de aceite de oliva crecerá un 2,3 % por año en la Península Ibérica hasta 2030, impulsada por la expansión de los regadíos y por las nuevas plantaciones que mejoran los rendimientos, según un informe sobre perspectivas de los mercados agrícolas de la Comisión Europea (CE), del que informa Efeagro.

El documento apunta que durante este periodo caerá el consumo de aceite de oliva en los grandes países productores europeos, aunque aumentará en el resto de la Unión Europea, y también augura que las exportaciones repuntarán en los próximos ejercicios.

27 Dic 2017
Publicado en Aceite y Aceitunas

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.