Cuando apenas ha empezado la aplicación de la PAC 2023-27, la Comisión Europea ya se está planteando cómo serán los mimbres de la PAC post 2027. Y es que, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, los plazos políticos (hay elecciones europeas en 2024) han motivado que la actual Comisión quiera dejar su planteamiento para la futura Política Agraria Común a través de una primera comunicación que, con toda probabilidad, tendrá lugar en otoño de 2023.
Ante este escenario, las organizaciones agrarias de toda Europa, a través del Copa-Cogeca, han querido aprovechar la ocasión para dejar clara su posición e iniciar un debate que deje claro el planteamiento principal de los agricultores europeos: las políticas agrarias europeas no deben priorizar el aspecto medioambiental frente a la rentabilidad del sector. Ricardo Serra, presidente de ASAJA-Andalucía, y Antonio Caro, jefe de los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, asistieron al encuentro convocado por Copa-Cogeca en Bruselas, donde se fijó el inicio de varios grupos de trabajo centrados en cómo quiere el campo que sea la PAC 2027.