ASAJA pide al Ministerio de Agricultura que actúe en defensa de la patata española
Ante la campaña puesta en marcha por la cadena de distribución LIDL con ofertas de patata a 0,90 euros/kilo asegurando que se trata de patata nueva (de esta campaña) y con origen España, ASAJA advierte a los consumidores sobre el engaño de tal oferta y pide al Ministerio de Agricultura que extreme los controles sobre los agentes de la cadena agroalimentaria para que se detecten, y sancionen en su caso, prácticas fraudulentas que perjudican tanto a los consumidores como a los productores españoles.
ASAJA-Sevilla invita al consumidor a comprar y valorar la patata nueva andaluza que ya se recolecta
Ya ha comenzado en Andalucía la recolección de la patata. Sevilla es la principal provincia productora.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a La Rinconada a un equipo del programa Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, que ha elaborado desde allí este reportaje para ofrecer los detalles de la campaña, que se presenta con muy buenas expectativas tanto en calidad, como en cantidad y en precio.
Ricardo Serra en Agropopular: "Al agricultor le pagan las naranjas a 15 céntimos y en los lineales están a 1,5€"
La campaña de comercialización de naranjas ha estrenado 2022 con unas cotizaciones en origen muy por debajo de las registradas en la primera semana del año pasado. Para conocer cómo está afectando al sector, la última emisión de AGROPOPULAR -8 de enero- contó con la intervención del presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, que también es productor de cítricos.
Según explicó en antena Serra, la situación en Andalucía «es un desastre», los precios «son de ruina para el sector» y resulta extrañamente chocante que en el lineal se pueden ver precios entre 1,3-1,5 euros «cuando lo que se está pagando al agricultor son 15 céntimos y los precios salida de almacén son de 45 céntimos».
ASAJA-Sevilla y la Diputación animan al consumidor a comprar patata nueva andaluza
Los consumidores ya pueden disfrutar de la patata nueva andaluza que en estos días llega a los mercados. Los cadenas nacionales están demandando más patata nueva que nunca, algo que era impensable hace algunos años, cuando con las importaciones llenaban de patata vieja de conservación los mercados, y que está teniendo su reflejo en un aumento de la superficie de siembra, que este año se sitúa en torno a las 4.000 hectáreas en la provincia de Sevilla.
Buenas perspectivas para la campaña de patata sevillana
La recolección de patata comienza ahora en Sevilla, provincia donde se siembran 3.500 de las 8.500 hectáreas de patata de Andalucía.
Como informan los servicios informativos de Canal Sur Televisión, las perspectivas de esta campaña son buenas. Hemos dejado atrás a los franceses, que inundaban nuestro mercado con patata de conservación, de muy inferior calidad, y provocaban precios bajos e irregulares. Ahora hay un rendimiento económico digno para el agricultor.
Como recuerda en Canal Sur el técnico de ASAJA-Sevilla José Fernando Robles, "este cultivo genera mucha riqueza en nuestra provincia y mucha mano de obra, por lo que desde ASAJA se anima al consumidor a comprar esta patata, que es de máxima calidad", y para ello aconseja fijarse bien en la etiqueta para asegurarnos de su procedencia.
Nueva campaña de promoción para animar a consumir patata nueva de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Asociafruit), ha puesto en marcha, como cada año, una campaña de promoción de las bondades de la patata nueva andaluza para animar a los consumidores a apostar por este alimento.
ASAJA-Sevilla considera insuficiente la reducción de los módulos, que deja fuera a varios sectores afectados por el Covid-19
Los diversos fenómenos climatológicos adversos, la incidencia de las plagas y el hundimiento de precios, derivado del cierre del canal Horeca y de los cambios en los hábitos de consumo como consecuencia del COVID-19, provocaron en 2020 importantes pérdidas de renta en sectores tan importantes para la provincia de Sevilla como el olivar, la ganadería, el arroz, el algodón, los cereales, el girasol, el tomate, la patata, el almendro y la flor cortada. Sin embargo, y pese a los informes presentados por ASAJA-Sevilla, la reducción de los módulos publicada hoy en el BOE se deja fuera a la mitad de estos sectores.
En los últimos años se ha observado en distintas zonas productoras tradicionales del cultivo de la patata en Andalucía, una podredumbre de los tubérculos que provoca importantes pérdidas de producción en post-cosecha y deprecia la comercialización de la patata afectada.
El agente causante se ha identificado como Sclerotium rolfsii, un hongo que habita en el suelo y puede afectar a gran cantidad de cultivos hortícolas. La creciente incidencia de este hongo, favorecida por el cambio climático y el aumento de las temperaturas, pone en riesgo el futuro del cultivo de la patata en Andalucía.
Con este proyecto innovador el grupo operativo pretende aportar estrategias de cara a su detección temprana y a su control.
Noticias Grupo Go Patata
-
ASAJA-Sevilla reúne en la capital andaluza al sector de andaluz de la patata
-
Presentación de los resultados del grupo operativo de la patata en Fruit Attraction 2019
-
Evaluación en campo de los productos y métodos de control del hongo Sclerotium rolfsii
-
Resistencia varietal a Sclerotium rolfsii en patata cultivada en condiciones controladas
-
¿Cómo resisten al hongo Sclerotium rolfsii las distintas variedades de patata?
-
Segunda campaña de ensayos en campo del grupo operativo en el cultivo de la patata