ASAJA-Sevilla y la Diputación animan al consumidor a comprar patata nueva andaluza
Los consumidores ya pueden disfrutar de la patata nueva andaluza que en estos días llega a los mercados. Los cadenas nacionales están demandando más patata nueva que nunca, algo que era impensable hace algunos años, cuando con las importaciones llenaban de patata vieja de conservación los mercados, y que está teniendo su reflejo en un aumento de la superficie de siembra, que este año se sitúa en torno a las 4.000 hectáreas en la provincia de Sevilla.
Buenas perspectivas para la campaña de patata sevillana
La recolección de patata comienza ahora en Sevilla, provincia donde se siembran 3.500 de las 8.500 hectáreas de patata de Andalucía.
Como informan los servicios informativos de Canal Sur Televisión, las perspectivas de esta campaña son buenas. Hemos dejado atrás a los franceses, que inundaban nuestro mercado con patata de conservación, de muy inferior calidad, y provocaban precios bajos e irregulares. Ahora hay un rendimiento económico digno para el agricultor.
Como recuerda en Canal Sur el técnico de ASAJA-Sevilla José Fernando Robles, "este cultivo genera mucha riqueza en nuestra provincia y mucha mano de obra, por lo que desde ASAJA se anima al consumidor a comprar esta patata, que es de máxima calidad", y para ello aconseja fijarse bien en la etiqueta para asegurarnos de su procedencia.
Nueva campaña de promoción para animar a consumir patata nueva de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Asociafruit), ha puesto en marcha, como cada año, una campaña de promoción de las bondades de la patata nueva andaluza para animar a los consumidores a apostar por este alimento.
ASAJA-Sevilla considera insuficiente la reducción de los módulos, que deja fuera a varios sectores afectados por el Covid-19
Los diversos fenómenos climatológicos adversos, la incidencia de las plagas y el hundimiento de precios, derivado del cierre del canal Horeca y de los cambios en los hábitos de consumo como consecuencia del COVID-19, provocaron en 2020 importantes pérdidas de renta en sectores tan importantes para la provincia de Sevilla como el olivar, la ganadería, el arroz, el algodón, los cereales, el girasol, el tomate, la patata, el almendro y la flor cortada. Sin embargo, y pese a los informes presentados por ASAJA-Sevilla, la reducción de los módulos publicada hoy en el BOE se deja fuera a la mitad de estos sectores.
La patata nueva andaluza parte este año con ventaja respecto a la de conservación
Por primera vez en muchos años, Andalucía se enfrenta a una campaña de patata nueva donde, siempre y cuando el clima acompañe, el producto fresco parte con importantes ventajas sobre la patata importada de conservación.
Como publica en ABC la periodista Inma Lopera, ya se ha empezado a coger patata nueva en algunas explotaciones andaluzas, principalmente con destino a Polonia, y a partir de la semana que viene arrancará la temporada en la provincia de Sevilla, principal productora de Andalucía.
Los agricultores y ganaderos de Sevilla donan 12.000 kilos de patatas y 1.000 kilos de carne de cordero al Banco de Alimentos de Sevilla
Los agricultores y ganaderos de Sevilla están respondiendo a la llamada del Banco de Alimentos y están colaborando en la campaña de donaciones para garantizar la cobertura alimentaria de organizaciones y colectivos afectados por la crisis del COVID-19 en Sevilla y su provincia.
ASAJA-Sevilla ha coordinado las últimas donaciones de carne de cordero y de patatas, que se suman a las que agricultores, ganaderos y cooperativas de la provincia han venido realizando a lo largo de los dos últimos meses.
Los agricultores y ganaderos de Sevilla donan 12.000 kilos de patatas y 1.000 kilos de carne de cordero al Banco de Alimentos de Sevilla
Los agricultores y ganaderos de Sevilla están respondiendo a la llamada del Banco de Alimentos y están colaborando en la campaña de donaciones para garantizar la cobertura alimentaria de organizaciones y colectivos afectados por la crisis del COVID-19 en Sevilla y su provincia.
ASAJA-Sevilla ha coordinado las últimas donaciones de carne de cordero y de patatas, que se suman a las que agricultores, ganaderos y cooperativas de la provincia han venido realizando a lo largo de los dos últimos meses.
En los últimos años se ha observado en distintas zonas productoras tradicionales del cultivo de la patata en Andalucía, una podredumbre de los tubérculos que provoca importantes pérdidas de producción en post-cosecha y deprecia la comercialización de la patata afectada.
El agente causante se ha identificado como Sclerotium rolfsii, un hongo que habita en el suelo y puede afectar a gran cantidad de cultivos hortícolas. La creciente incidencia de este hongo, favorecida por el cambio climático y el aumento de las temperaturas, pone en riesgo el futuro del cultivo de la patata en Andalucía.
Con este proyecto innovador el grupo operativo pretende aportar estrategias de cara a su detección temprana y a su control.
Noticias Grupo Go Patata
-
ASAJA-Sevilla reúne en la capital andaluza al sector de andaluz de la patata
-
Presentación de los resultados del grupo operativo de la patata en Fruit Attraction 2019
-
Evaluación en campo de los productos y métodos de control del hongo Sclerotium rolfsii
-
Resistencia varietal a Sclerotium rolfsii en patata cultivada en condiciones controladas
-
¿Cómo resisten al hongo Sclerotium rolfsii las distintas variedades de patata?
-
Segunda campaña de ensayos en campo del grupo operativo en el cultivo de la patata