Esto es lo que le han pagado al agricultor por sus productos en la última semana
A continuación ofrecemos el Observatorio de precios elaborado por ASAJA, en el que se detallan los precios de distintos productos que se pueden identificar tanto en origen como en destino y que son comparables en variedad y procedencia.
Este informe, que actualizamos cada semana, incluye informacion y lonjas sobre frutas y hortalizas, cereales, frutos secos, aceite de oliva, vino, ganadería y caza.
El FEGA fija en 85,12 euros el importe unitario definitivo de la ayuda para vacas nodrizas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario definitivo de la ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas para la campaña 2022
Se corrige la gran injusticia contra el sector ganadero andaluz
No todo podía ser malo para el campo en 2023. Convulso por una PAC que castiga considerablemente al sector agro andaluz, este año también ha servido para corregir, aunque solo parcialmente, una gran injusticia que afectaba a los ganaderos de la región: el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP), que ahora se ha reconvertido al Coeficiente de Subvencionabilidad de Pastos (CSP), menos lesivo que su antecesor, como publica en ABC la periodista Natalia Ortíz.
Finaliza una montanera en la que no se ha llegado ni a los 600.000 cochinos
La sequía persistente que afecta a la península ha provocado que el número de cerdos sacrificados alimentados con bellota durante esta montanera 2022/2023 caiga un 12,6 % a menos de un mes del cierre de campaña, periodo en el que ya no se prevén cambios relevantes.
Los datos aportados por la Interprofesional del cerdo ibérico (Asici) muestran un descenso y recogen que hasta el pasado 6 de marzo se habían sacrificado en España conforme a la Norma de Calidad del Ibérico 596.274 cerdos con categoría de bellota, un 12,6 % menos que en la campaña anterior.
Satisfacción en ASAJA porque la cordura se ha impuesto en la Ley de Bienestar Animal
Agricultores, ganaderos, cazadores y habitantes del medio rural, en general, están de enhorabuena. Los animales de trabajo en las explotaciones agrarias y los perros de caza quedan definitivamente fuera de la Ley de Bienestar Animal que acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados. La cordura y el sentido común se han impuesto gracias a la presión que desde ASAJA, desde la Real Federación Española de Caza e incluso desde algunas Comunidades Autónomas se ha realizado para conjugar la protección de los animales con el correcto desarrollo de actividades como la ganadería o la caza.
ASAJA-Sevilla y la Caja Rural del Sur entregan los premios del Concurso de pintura infantil ‘La agricultura y la ganadería vistas por los niños’
Pía Fernández, del colegio Irlandesas de Bami, de Sevilla; Miguel Barral, del colegio Buen Pastor (Sevilla), y Julia Montero, también del colegio Irlandesas de Bami (Sevilla), son este año los ganadores del primer premio de cada uno de los tres niveles del Concurso de Pintura Infantil de ASAJA-Sevilla “La agricultura y la ganadería vistas por los niños”, cuyos premios se han entregado esta mañana en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur.
Estos son los precios en origen que han cobrado los agricultores y ganaderos en la última semana
A continuación ofrecemos el Observatorio de precios elaborado por ASAJA, en el que se detallan los precios de productos que se pueden identificar tanto en origen como en destino y que son comparables en variedad y procedencia.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla lleva a Bruselas los avances de la agricultura andaluza en la mitigación del cambio climático
-
Autorización excepcional para el control del trips Scirtothrips aurantii en naranjo y mandarino
-
Proyecto GiraSoil: Mejora de la sostenibilidad del girasol mediante la agricultura de conservación
-
Esta semana podrás pasar la ITV a tu tractor en El Coronil, El Saucejo, Fuentes de Andalucía, Paradas y Pilas
-
Esto es lo que le han pagado al agricultor por sus productos en la última semana
-
La agricultura del carbono: desafíos y oportunidades para los agricultores europeos