Situación del cultivo de la remolacha azucarera en Andalucía
Finalizadas ya todas las sementeras de este cultivo industrial en nuestra comunidad, las cuales se han realizado durante más de tres meses, desde principios de octubre hasta mediados de enero, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa de que nos encontramos actualmente con unos estados fenológicos muy dispares: desde “BBCH: 09” (Emergencia), correspondientes a las siembras más tardías de enero, hasta “BBCH: 39” (100% suelo cubierto), correspondientes a las primeras siembras del cultivo, las de octubre.La fenología predominante se encuentra entre “BBCH: 12-14” (2-4 hojas desplegadas) y “BBCH: 15” (5 hojas desplegadas).
Recomendaciones para prevenir las infecciones fúngicas en el almendro ante el inminente inicio de la brotación
Ante el inminente inicio de la brotación de los almendros, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recuerda la protección fitosanitaria que requieren para prevenir la proliferación de agentes, principalmente de origen fúngico. La infección por hongos en el almendro se produce a finales del invierno y comienzo de la primavera, y se suelen activar en condiciones de alta humedad ambiental y suaves temperaturas.
Observaciones sobre Philaenus spumarius, vector potencial de Xylella fastidiosa en el olivar de Sevilla
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha publicado un interesante artículo sobre el Philaenus spumarius, vector potencial de Xylella fastidiosa en el olivar de Sevilla. El artículo ha sido elaborado por José Manuel Durán Álvaro, María Isabel González Fernández, Antonio Manuel Sánchez Megías y Antonio Serrano Caballos, del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Sevilla, y en él se presentan los datos obtenidos en estudios de campo sobre Philaenus spumarius llevados a cabo entre 2105 y 2018 en la provincia de Sevilla y la zona occidental de Andalucía.
Puedes leerlo haciendo click AQUÍ
El 15º Symposium de Sanidad Vegetal tendrá lugar del 23 al 25 de enero en Sevilla
El 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal se celebrará dentro de dos semanas, del 23 al 25 de enero de 2019 en Sevilla. Esta nueva edición contará con 21 ponencias magistrales y cinco mesas redondas y albergará una zona con 26 stands expositores comerciales, donde participarán empresas del sector y organismos públicos, entre otros. Además, se celebrarán seis ponencias comerciales y cinco conferencias comerciales.
Recomendaciones para prevenir el aguado en los cítricos
Las frecuentes lluvias acaecidas desde principios de noviembre junto a temperaturas máximas y mínimas suaves, aumentan significativamente el riesgo de infección y desarrollo del aguado en frutos de variedades Medias y Tardías, especialmente en los primeros que se hallan en maduración, tal y como advierte la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
Recomendaciones para la siembra del Trigo duro en Producción Integrada
En las explotaciones destinadas a sembrar Trigo duro en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) aconseja, a la hora de programar una correcta siembra, tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca la obligación de:
Tratamiento de invierno en frutales
Iniciada la caída de la hoja en nuestros cultivos arbóreos de frutales, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recomienda proteger al cultivo de la presencia de hongos y bacterias e incluso formas invernantes de insectos, que puedan provocar un debilitamiento en su normal desarrollo.
Para realizar esta protección, debemos realizar un primer tratamiento al 50% de caída de hoja, empleando para ello un producto fitosanitario fungicida autorizado (oxicloruro de cobre, etc.), para el control de hongos del tipo lepra, cribado, monilia, chancros, etc. en frutales de hueso y en frutales de pepita evitar la presencia de bacteriosis, chancros, moteado, etc.
Últimas noticias
-
¿Sabes que un manejo y un mantenimiento correctos del tractor pueden ahorrar hasta un 30% del consumo de combustible?
-
La próxima semana podrás pasar la ITV a tu tractor en Castilblanco, Arahal, La Roda, Pilas, Lora del Río, Fuentes de Andalucía y El Viso
-
¿Qué es el pago verde? ¿Quién puede ser beneficiario y qué prácticas medioambientales debe respetar?
-
Producir 1 kg de naranjas tiene un coste de 0,15€ y esta campaña la industria paga a 0,10€, un precio desastroso
-
Sevilla suma ya 12.500 hectáreas de almendro en regadío
-
Situación del cultivo de la remolacha azucarera en Andalucía