Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos
El cambio climático ya no es un escenario futuro, sino una realidad que vivimos cada vez con más intensidad en el sector agrícola. Las olas de calor, las lluvias torrenciales, las sequías prolongadas o las heladas extemporáneas son fenómenos meteorológicos extremos que se repiten con mayor frecuencia y fuerza.
Esta nueva realidad nos obliga a estar preparados y a gestionar de forma adecuada los riesgos que conllevan, especialmente en los entornos de trabajo agrario.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (473), correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los últimos tres meses.
ASAJA-Sevilla expuso ante sus socios los principales retos para 2025
ASAJA-Sevilla celebró el 19 de febrero, en el Salón de Actos del Centro Cultural Jose Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur, su Asamblea General Ordinaria. Esta Asamblea ha sido la primera bajo la presidencia de María Morales Medina. En ella, se hizo balance del año agrícola y ganadero ya finalizado, se presentó la memoria con todas las actividades desarrolladas por ASAJA en 2024; y se esbozaron los principales retos de la organización para el ejercicio de 2025.
ASAJA-Andalucía expresa su preocupación por la sequía y la falta de mano de obra
ASAJA-Sevilla participó el pasado viernes en Almería en la reunión mensual del Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía, que en esta ocasión, contó con el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, a quien se trasladaron las principales preocupaciones del campo andaluz para 2025.
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
La provincia de Sevilla y el sector del olivar se encuentran en una encrucijada marcada por retos climáticos y económicos, con avances significativos en algunas áreas y preocupaciones en otras. Como publica Álvaro Gayán en ABC, tanto la producción de aceite de oliva como la de aceituna de mesa han mostrado tendencias mixtas en la campaña 2024/2025, reflejando los efectos de la sequía prolongada y la adaptación del sector.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (471), correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
DENORI: un proyecto que evitará las pérdidas de agua en la agricultura gracias a la implantación de sistemas inteligentes
La continua superación de los registros históricos de altas temperaturas evidencia una situación de alerta climática en Andalucía, obligando a los agricultores a sufrir restricciones de agua que repercuten negativamente en la producción.
Últimas noticias
-
La montanera mejora en calidad pero pierde rentabilidad
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril