La corta cosecha mundial permitirá que en 2021 el sector del verdeo supere por fin su crisis de precios
La producción europea se reducirá en más de un 23%, mientras que en el resto de países productores el descenso puede ser incluso superior y aproximarse al 25%
La climatología adversa, la reducción de superficie de aceituna de verdeo en países como España, y la propia vecería del olivo están entre los principales motivos de esta acusada reducción de la cosecha
Los agricultores y ganaderos de Aznalcóllar, más tranquilos gracias a la detención de dos vecinos que robaban en fincas rústicas
En el marco de la denominada operación CARPROB, la Guardia Civil ha procedido a la detención de dos personas como autores de diferentes robos de metal y otros objetos de valor en fincas rústicas, naves industriales y empresas metalúrgicas, cometidos entre los meses de junio y septiembre de 2021.
Las investigaciones se iniciaron a principios de verano cuando los agentes tuvieron conocimiento de cómo en un corto periodo de tiempo, se habían cometido varios robos de idéntica naturaleza en la mencionada localidad.
Más de 1.700 agentes de seis unidades de la Guardia Civil, contra los robos de aceituna de mesa
Con motivo del inicio de la Campaña de recogida de la aceituna 2021/2022, la Guardia Civil de Sevilla ha establecido un dispositivo en toda la provincia encaminado a la vigilancia y control, tanto en la recogida de la aceituna como en su transporte, con el fin de evitar el robo y hurto de dicho fruto.
Con la puesta en marcha del dispositivo, se va a realizar el control del transporte de aceitunas, la inspección de los puntos de compra y de las almazaras, para comprobar la lícita procedencia de la aceituna recibida.
La Guardia Civil localiza e investiga a los autores de varios hurtos en el campo en la comarca del Bajo Guadalquivir
La Guardia Civil en Lebrija ha tenido constancia del hurto de baterías de los sistemas de fertirrigación y de productos de temporada como son cebollas, pimientos o tomates, hechos que se han registrado en la última semana en la zona del Sector BXII de la Marisma, donde se tiene conocimiento de que se han realizado en los horarios de descanso de los agricultores, por lo que el Grupo Roca de Utrera inició una serie de investigaciones basadas en los modus operandi de los autores y horarios de los hurtos, que llevaron a una serie de vigilancias sobre la zona, que permitieron sorprender a los supuestos autores en el momento en que lo llevaron a cabo.
La Guardia Civil desarticula un grupo criminal dedicado a la sustracción de cítricos en la Vega del Guadalquivir
La Guardia Civil, en el marco de la operación NAVELESCO, ha desarticulado un grupo criminal dedicado al robo y hurto de cítricos en explotaciones agrícolas. Los componentes del grupo tenían su residencia en Sevilla capital, operando en diversas localidades de las comarcas de la Vega del Guadalquivir.
La operación comenzó a principios del mes de septiembre del pasado año, coincidiendo con el inicio de la campaña de cítricos, cuando se detectaron una serie de robos cometidos en explotaciones agrícolas en las localidades sevillanas de Alcalá del Río, La Rinconada y Burguillos.
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
La Guardia Civil de Almadén de la Plata ha procedido a la detención de una persona y a la investigación de otras dos, todos miembros de una misma familia y vecinos de la localidad de El Real de la Jara, por causar cuantiosas pérdidas económicas en explotaciones ganaderas, principalmente de las localidades de Almadén de la Plata y limítrofes. Se les atribuyen delitos continuados contra el patrimonio (daños y hurtos), lesiones y amenazas.
La Guardia Civil esclarece un robo de combustible de la caseta de riego de una finca en Alcolea del Río
La Guardia Civil ha detenido tres personas por dos delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en una finca agrícola dedicada al cultivo de cítricos en Alcolea del Río.
Los hechos se sucedieron durante el mes de agosto pasado y de octubre del presente año. El objeto del delito era acceder al interior de una caseta que se haya en la explotación agrícola citada, con la intención de sustraer de su interior gasóleo bonificado. Para ello, los supuestos autores en el primer delito realizaron un butrón en la pared para acceder al interior de la caseta agrícola y así sustraer una gran cantidad de gasoil tipo B. En un segundo robo forzaron el mallado que habían colocado el agricultor, propietario de la finca, en el butrón hecho anteriormente para repararlo, y volvieron a robar otra gran cantidad de gasoil. Este combustible lo usaba dicho agricultor para el sistema de riego.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto