baner agraria ASAJA Sevilla web

Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 23 al 29 de junio

03 Jul 2025 No comment  
Foto: Consejería de Agricultura Foto: Consejería de Agricultura

En las principales zonas productoras, la cosecha de los cereales de invierno está prácticamente finalizada, con aproximadamente un 90-95% recogido. En muchas de ellas aún no se ha empacado y los restos están acordonados en campo.

En el cultivo de la remolacha azucarera, se observan rendimientos en Sevilla en secano de unas 60-65 t/ha. Esta semana han empezado a cosecharse las parcelas de riego con rendimientos que oscilan entre 70-100 t/ha en zonas como El Trobal, municipio de Los Palacios.

 

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

La recolección se puede dar por finalizada en un 95% de las parcelas. En muchas de ellas aún no se han empacado y los restos están acordonados en campo. Ha sido un año de enfermedades fúngicas. En las parcelas de trigos blandos y duros los rendimientos están siendo inferiores.

Leguminosas

En Sevilla, las habas no han tenido un buen desarrollo, es todo hierba por las lluvias continuas e intensas. En zonas como Lebrija-Las Cabezas-Los Palacios-Utrera-Dos Hermanas tendrán rendimientos de unos 300-400 kg/ha.

En la misma zona no se han podido coger guisantes, muchos se han arado.

Los garbanzos se encuentran en fase de madurez fisiológica, tanto en los tipos Pedrosillanos como Blanco Lechoso.

Cultivos industriales

En las parcelas de tomate de industria, la fenología se encuentra alcanzando la maduración en las parcelas más avanzadas. En el resto, predominan los frutos en fase de engorde. Se esperan buenos rendimientos.

En el cultivo de la remolacha azucarera, se observan rendimientos en Sevilla en secano de unas 60-65 t/ha. Esta semana han empezado las parcelas de riego con rendimientos que oscilan entre 70-100 t/ha en zonas como El Trobal, municipio de Los Palacios.

En el cultivo del algodón, se detectan cada vez en más parcelas el estado fenológico de B (Botones). En Sevilla, se están aplicando abonados de cobertera al algodón con Urea 46% en dosis de 300 kg/ha.

Avanza el cultivo del girasol. En Sevilla, se observan parcelas que están cambiando de color, del verde al amarillo claro y las flores liguladas marchitándose. Están llenándose los frutos.

Frutos secos

Los almendros por lo general presentan un buen aspecto en las distintas zonas de nuestra Comunidad, están cubiertos de hojas, con brotaciones de gran crecimiento vegetativo, superior a años anteriores debido a las precipitaciones de este año. Conforme alcanzan el tamaño final de cosecha, va comenzando la maduración y el cambio de color.

Estado de la ganadería

En la comarca ganadera de la Sierra Norte, el ganado se alimenta del campo, solo hay pastos y rastrojos.

La paridera del vacuno de carne no ha sido buena en muchos rebaños situándose en un 70% de partos factibles.

Las encinas y alcornoques presentan buen aspecto, con bellota y tamaño. Se observa un retraso de quince días. Hay pocos primales en finca con más demanda que oferta y precios al alza.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.