baner agraria ASAJA Sevilla web

Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 8 al 14 de septiembre

Foto: Consejería de Agricultura Foto: Consejería de Agricultura

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

Prosiguen las labores de gradeo en las parcelas anteriormente ocupadas por los cereales de invierno para enterrar los rastrojos y preparar la tierra.

En algunas zonas queda todavía paja pendiente de retirar ante la menor demanda y cotización de este producto durante esta campaña.

De primavera

En las comarcas Campiña y La Vega de Sevilla, los maizales se encuentran en fase de maduración y secándose, e incluso iniciando la recolección y el desbroce los más adelantados. Tras varios años de retroceso, esta campaña se ha recuperado, en parte al menos, la superficie de maíz alcanza unas 3.300 ha en la provincia.

Las altas temperaturas aceleran la fenología del arroz cuyo estado dominante es el de grano lechoso, espigado en las parcelas más atrasadas e incluso grano pastoso en las parcelas más adelantadas. Tras varios años sin cultivar por causa de la sequía, en esta campaña en muchas parcelas se ha visto proliferar la cola y otras malas hierbas y se están dando muchos jornales de desyerbado manual.

Cultivos industriales

La campaña de recolección del tomate de industria se encuentra ya muy avanzada y próxima a finalizar. A pesar de que este año se ha recuperado mucha superficie de este cultivo, los rendimientos no están siendo los esperados. Tras una primavera muy lluviosa, la ola de calor de junio secó buena parte de la primera floración y finalmente los rendimientos han sufrido mermas entre el 20-30% con respecto a una campaña media. Los precios pagados por el tomate, son más bajos que los de las dos últimas campañas y se incrementan los costes del cultivo, por lo que la situación no acompaña a mejorar la viabilidad de las explotaciones.

Prácticamente ha finalizado la recolección del girasol en la provincia de Sevilla, finalmente la superficie ha sido similar a la campaña anterior pero las producciones han sido dispares y en muchos casos menores ya que hubo muchas parcelas que no se pudieron sembrar en su fecha debido a las abundantes lluvias de marzo, llegando las siembras hasta mediados de mayo. Se observa una tendencia creciente al uso de variedades del tipo alto oleico conforme se van perfeccionando las variedades y que ya supone en torno al 50% de la superficie del cultivo en la provincia. 

Se acelera la apertura de cápsulas del algodón conforme el defoliante y las altas temperaturas hacen su efecto. En Sevilla, se puede apreciar como se ha reducido la superficie de este cultivo en los últimos años, desde casi 42.000 has en 2019 hasta las 31.545 de la presente campaña. Por contra, cada año puede verse más superficie cultivada de las variedades de fibra larga, que aunque suelen ser de ciclo más largo y manejo más cuidadoso, alcanzan mejores precios. 

Cultivos hortícolas

En Sevilla, comienza la plantación de brócolis y coliflores tempranos en la Marisma.

Se produce el desarrollo de las primeras hojas en el maíz dulce.

Frutales de hueso y pepita

En Sevilla, se recogen las granadas y se produce el envero de los caquis.

Cítricos

En Sevilla, las mandarinas se encuentran en fase de engorde, las extratempranas iniciando el envero con unos calibres medios bajos. Satsumas como Owari e Iwasaki presentan buen desarrollo aunque algo pequeñas. En las naranjas se observa menos carga, calibres medios y buena calidad de piel. Las Navelinas se ven adelantadas en muchos casos, también las Salustianas. Se aplican abonados ricos en potasa.

Olivar

En Sevilla, el estado fenológico dominante en el olivar es el de endurecimiento del hueso, aunque comienza a dominar el envero en las variedades de mesa de algunas comarcas. Se va generalizando la recolección de la aceituna de verdeo en zonas de la Vega y Campiña. En las comarcas del Aljarafe y Marismas, la Manzanilla comenzará de pleno la semana que viene. Además del agostamiento en los secanos, muchas parcelas acusan vecería y la campaña se prevé corta.

Estado de la ganadería

Hay datos de un número alto de bajas en el ganado porcino en la comarca de la Sierra Norte debido a las olas de calor de julio y agosto. Hay problemas para cobrar el seguro, las aseguradoras están muy reticentes y los ganaderos se consideran muy perjudicados.

En campo, la bellota en zonas como Cazalla, Pedroso y Constantina se encuentra en engorde de fruto, con buena carga en la arboleda.

El vacuno se encuentra comiendo pasto, el ganado presenta buen aspecto y la paridera ha tenido algún aborto pero dentro de lo normal con este clima. Se aportan tacos a las nodrizas.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.