Para abordar la contribución de la actividad cinegética a la sostenibilidad ambiental y a una alimentación saludable, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 11 de diciembre, miércoles, una Jornada informativa bajo el título "Caza y Salud, un binomio sostenible". Puedes descargar el programa en este enlace
En este encuentro se divulgarán las conclusiones del proyecto Certicaza, un proyecto liderado y coordinado por ASAJA-Sevilla que ha permitido la implantación de procesos de certificación forestal para poner en valor la carne de caza mayor en Andalucía, diferenciarla y hacer consciente al consumidor del impacto positivo que su consumo tendrá tanto en el medio ambiente como en su salud.
En la jornada participarán distintos representantes del Grupo Operativo Certicaza, que nos informarán con detalle de los trabajos realizados.
Por parte de la Fundación Universidad Loyola de Andalucía se informará sobre el mercado de la carne de caza en España, tras los estudios que han llevado a cabo y en los que se pone de manifiesto que esta carne, pese a su calidad, es poco conocida y consumida en España, que exporta el 90% a Centroeuropa, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido. Sobre este sello de certificación forestal informarán en la jornada Segundo Rodríguez, de Montres Gestión Forestal, y Elena Prieto, de FSC España. FSC España.
Por su parte, Fernando Vázquez, de Naturcode Smart Label Naturcode Smart Label, explicará el etiquetado inteligente en la carne de caza desarrollado en el proyecto y que ha permitido que, con un código QR, el consumidor tenga acceso inmediato a toda la información sobre el producto, desde el campo a la mesa, haciéndole consciente de del impacto de su consumo.
Finalmente, el responsable del Departamento Medioambiental de ASAJA-Sevilla, Jesús Aguilar, presentará la Guía de buenas prácticas que ha publicado el Grupo Operativo Certicaza para la gestión de cotos de caza en Andalucía conforme a criterios de sostenibilidad, permitiendo así la certificación del producto.
La jornada contará además con la ponencia magistral del doctor Antonio Escribano, director de la Cátedra Interuniversitaria Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario, y con una mesa redonda para abordar las aportaciones de la actividad cinegética en términos de sostenibilidad y de alimentación saludable. En esta mesa participarán Eloy Jiménez, propietario y gestor cinegético; Ignacio Díez, director gerente de Cárnicas El Alcázar, empresa referente en carne de caza y colaboradora del proyecto; Silvia Pardo, responsable de certificación forestal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) y Juan Andrés Haurie, miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, gastrónomo y cazador.
La Jornada se celebrará en la Factoría Cruzcampo (Avda. de Andalucía, nº 1).
A la finalización de la misma, tendrá lugar una degustación de carne de caza para los asistentes.
Dado que el aforo es muy limitado, es totalmente imprescindible inscribirse y confirmar asistencia (Mercedes Domínguez, 95.465.17.11, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).