Más de 1.300 normas estrangulan al sector agrícola, el más regulado
Miles de agricultores llevan dos semanas en la calle para alertar de la situación crítica que vive el sector y pedir soluciones «urgentes». Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, una de las grandes reivindicaciones es la reducción de la burocracia que, aseguran, ahoga al agricultor y le impide llevar a cabo su actividad diaria de una forma eficiente. «Cada vez nos pasamos más tiempo en el despacho y menos en el campo, es insostenible», aseguraban muchos de los manifestantes de las protestas de los últimos días.
El sector agrario andaluz bloquea mañana el puerto de Algeciras
• Fecha: JUEVES, 22 DE FEBRERO DE 2024
• Hora: 10,00
• Punto de encuentro: CAMPO DE FÚTBOL NUEVO MIRADOR DE ALGECIRAS. Polígono Industrial La Menacha, junto al Hostal Blumen. Algeciras.
• Desde el punto de encuentro se hará un recorrido a pie hacia la entrada norte del Puerto de Algeciras, donde se quedarán concentrados.
Ricardo Serra: "Las movilizaciones no terminarán hasta que no tengamos un compromiso formal para que cambie la PAC"
El presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha explicado en Despierta Andalucía, de Canal Sur Televisión, los motivos que han llevado a los agricultores y ganaderos de toda España a retomar las movilizaciones.
Como ha explicado Serra, la chispa que ha hecho que todo salte es el enorme descontento con la política agraria comunitaria, que es cada vez más ambientalista y se ha olvidado de que la agricultura, además de sostenible, debe ser rentable: "La política agraria comunitaria tiene que cambiar de dirección, el Pacto Verde acabará con el sistema agrario europeo" ha subrayado.
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía retoman las movilizaciones el 14 de febrero en Sevilla y Jaén
El sector agrario de Andalucía, representado por las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, retoman la unidad de acción y el proceso de movilizaciones ante la grave crisis que afecta al sector agrario, la falta de respuesta por parte de las administraciones y la imposición de unas políticas agrarias que están asfixiando a los agricultores y ganaderos andaluces.
Junta y OPAS renuevan su “alianza histórica” y presentan alegaciones conjuntas al Pepac del Ministerio
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la Mesa de Interlocución Agraria, en la que las organizaciones Asaja, Coag y UPA, así como Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía han renovado su “alianza histórica”, como la ha calificado Crespo, para volver a presentar unas alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
ASAJA-Andalucía retoma las movilizaciones que arrancarán el 14 de febrero con sendos cortes en la A4
Ante la grave situación por la que atraviesa el sector agrario en nuestro país y en unión con las organizaciones profesionales agrarias y los agricultores de toda España
La aprobación inmediata de un ambicioso Plan de Choque para la agricultura y la ganadería y un cambio en el rumbo en las políticas agrarias de la UE, principales demandas del sector
ASAJA, COAG y UPA acuerdan poner en marcha un calendario de movilizaciones que se desarrollarán inicialmente en las Comunidades Autónomas
Las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias, ASAJA, COAG y UPA han acordado esta mañana retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de UE, como de gobierno de España y de las Comunidades Autónomas. Inicialmente, los actos de protesta se desarrollarán en el ámbito más regional durante las próximas semanas.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo