¿Se flexibilizará la PAC 2024? Caos en los planes de siembra
Incertidumbre. Eso es lo que sienten los agricultores andaluces, que no saben ni cómo empezar a cuadrar los planes de siembra, ahora que ha arrancado oficialmente el año agrícola, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC.
Publicados los importes unitarios provisionales de los ecorregímenes para la campaña 2023
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que ha entrado en vigor esta campaña 2023, son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, o más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, las cuales van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
Estos son los importes unitarios provisionales para las Ayudas Asociadas a la ganadería en la campaña 2023
La Sección 2ª del Capítulo III del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control, establece una serie de intervenciones en forma de pagos directos asociados a los ganaderos.
El FEGA fija el importe unitario provisional de las Ayudas Asociadas a la superficie para la campaña 2023
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario provisional de las Ayudas Asociadas a la superficie para la campaña 2023.
La Sección 1ª del Capítulo III del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control, establece una serie de intervenciones en forma de pagos directos asociados a los agricultores.
Siembra directa y girasol, una relación en la que merece la pena profundizar
El girasol tuvo un papel preponderante en la XXXVIII Jornada de Cultivos Herbáceos que reunió a más de 200 agricultores el pasado 27 de julio en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla y que estuvo enfocada a la preparación del sector agrícola para afrontar los nuevos retos ambientales y climáticos.
Dada la importancia de este cultivo de primavera, que juega un papel imprescindible en la programación de las rotaciones de cultivo y que ha adquirido relevancia por su contribución al cumplimiento de los crecientes requisitos ambientales de la PAC, merece la pena dedicarle una atención especial y profundizar en las posibilidades que ofrece también la siembra directa para el girasol.
Siembra directa y girasol, una relación en la que merece la pena profundizar
El girasol tuvo un papel preponderante en la XXXVIII Jornada de Cultivos Herbáceos que reunió a más de 200 agricultores el pasado 27 de julio en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla y que estuvo enfocada a la preparación del sector agrícola para afrontar los nuevos retos ambientales y climáticos.
Dada la importancia de este cultivo de primavera, que juega un papel imprescindible en la programación de las rotaciones de cultivo y que ha adquirido relevancia por su contribución al cumplimiento de los crecientes requisitos ambientales de la PAC, merece la pena dedicarle una atención especial y profundizar en las posibilidades que ofrece también la siembra directa para el girasol.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (464), correspondiente a los meses de septiembre y octubre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA