Si tu explotación sufrió daños por las fuertes lluvias de agosto de 2019, tienes hasta el 3 de julio para solicitar ayudas
El pasado 27 de mayo de 2020 se han publicado en el BOE dos Reales Decretos por los que se conceden ayudas a explotaciones agrícolas y ganaderas por daños causados en la producción y por daños en elementos afectos a la explotación y se efectúan sus convocatorias correspondientes.
La CHG autoriza un aumento de las dotaciones para el riego
Tras las lluvias acaecidas en mayo, unido a los ahorros de agua para riego durante este pasado mes, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha decidido aumentar las dotaciones previstas incialmente para la presente campaña de riego.
Situación fitosanitaria del cultivo de cítricos
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de la situación fitosanitaria del cultivo de los cítricos en Andalucía. En cuanto a la meteorología registrada en la zona predominante de cítricos de Andalucía durante el mes de mayo la RAIF destaca, teniendo en cuenta que abril fue un mes fresco con frecuentes lluvias, un aumento importante de las temperaturas, especialmente de las máximas, las cuales han registrado valores en torno a los 27’4ºC. Los días por encima de los 30ºC fueron frecuentes, registrándose un pico de 34ºC a nivel de Andalucía. Córdoba, Huelva y Sevilla registraron picos en torno a los 36ºC. Comparándolas con datos históricos de mayo (2000-2019) las máximas han registrado una variación alrededor del +6’5%.
Lluvias tardías, grandes calibres y los efectos de la pandemia complican la campaña de patata temprana
La campaña de patata temprana se presenta incierta este año en Andalucía, con algo menos de producción y problemas de mildiu, que ha afectado de forma desigual por la excesiva humedad.
Las lluvias tardías de la primavera, los grandes calibres y los efectos y sobrecostes derivados de la pandemia complican la presente campaña, cuya recolección ya ha comenzado.
Nuevas etiquetas para valorizar la sostenibilidad del algodón andaluz en los mercados
El sector algodonero español se concentra en su práctica totalidad en Andalucía, donde las siembras de la campaña están ya finalizadas. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a falta de conocer las cifras oficiales, se baraja una superficie similar a la campaña anterior, entorno a las «62.000-64.000 hectáreas», por lo que si no hay imprevistos de carácter climáticos o agronómicos, y estimando unos rendimientos medios en el campo, «la cosecha textil se movería sobre las 200.000 toneladas», prevé el técnico de algodón de ASAJA-Sevilla, Emilio Gutiérrez.
Mejora la situación del cultivo de trigo duro en Andalucía
El aumento de las temperaturas tras las lluvias producidas en las últimas semanas, ha provocado un notable avance fenológico en los cereales, tal y como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía. Estas lluvias han mejorado la situación del cultivo, incluso en las zonas más debilitadas por la sequía y elevadas temperaturas del invierno, donde se había adelantado más de lo normal el desarrollo fenológico del cultivo.
Recta final de la campaña de naranjas, marcada por una menor producción, una mayor demanda y una calidad excepcional
La comarca agraria de La Vega del Guadalquivir está en la fase final de la campaña de naranjas, cuya tónica ha sido una menor producción respecto a la del año anterior, aunque hay que tener en cuenta que la de 2018/2019 fue una campaña récord de superproducción, y a la escasez de estas se le han añadido las incidencias lógicas del estado de alarma.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA