El presidente de ASAJA-Sevilla espera que, si sigue sin llover, se permitan los riegos de emergencia para el arbolado
Emitido en Onda Cero el 10 de octubre de 2017
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha advertido de que la campaña de riego no será normal si no llegan las lluvias y ha anunciado, de momento, restricciones de agua a partir del próximo 15 de octubre.
Para ASAJA-Sevilla la situación es muy preocupante, hay varios cultivos de riego permanente en juego, como los cítricos, el almendro o el olivar. El presidente, Ricardo Serra, ha afirmado en Onda Cero que espera que se adopten medidas de urgencia para paliar la sequía.
La producción de cítricos se reduce un 3,8% en Sevilla según el aforo de la Consejería
La previsión de aforo de cítricos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para la campaña 2017/2018 se sitúa en 2.018.048 toneladas, un dato que supone el mantenimiento de la producción respecto a 2016/2017, según los datos presentados por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, en la octava reunión de la mesa de cítricos celebrada el pasado 6 de octubre en San Bartolomé de la Torre (Huelva).
El año hidrológico ha sido el octavo más seco desde 1981
El año hidrológico, que abarca del 1 de octubre al 30 de septiembre, ha sido "muy seco" en toda España y el octavo con menos precipitaciones desde 1981, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundidos por EFEAGRO.
Las diez claves del verdeo
Cada día que sigue sin llover disminuye la estimación de cosecha potencialmente verdeable. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC , la campaña de la recolección de la aceituna de mesa ha comenzado con todas las miras puestas en el cielo, ya que la escasez de precipitaciones y las altas temperaturas, con un verano extremadamente seco y caluroso, han afectado tremendamente al olivar y a la cantidad de aceituna de aderezo.
La cosecha de cereales de invierno, con 9’5 millones de toneladas, será la mitad que el año pasado
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida de urgencia en Madrid, ha analizado los datos de los que dispone de la campaña de cereales de este año y sus primeras estimaciones, realizadas antes de las lluvias registradas esta semana, son que la cosecha de cereales de invierno 2017 se reducirá en un 50 % respecto a la pasada campaña, es decir que rondará los 9,5 millones de toneladas. La campaña pasada, según el Ministerio de Agricultura la cosecha fue de 19,3 millones de toneladas. La zona productora por excelencia, Castilla y León, que aporta el 50% de la producción nacional, registra las mayores pérdidas con reducciones de cosecha que oscilan entre el 50 y el 80%.
ASAJA-Sevilla valora la receptividad del Arzobispo de Sevilla, consciente de la grave situación de sequía que padece el campo
La sequía y las altas temperaturas han hecho mella en cultivos, pastos y arboledas y constituye la principal fuente de preocupación de los agricultores y ganaderos andaluces que durante todo el mes de abril y lo que va del mes de mayo han vivido pendientes del cielo.
El Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, parece que también comparte esta inquietud, como lo demuestra la carta que ayer dirigió a todos los fieles de la Archidiócesis en la que expresa su “preocupación creciente” por la grave sequía que padecemos, que va a tener “severas consecuencias para la agricultura y la ganadería” e invita a todos a pedir al Señor “que nos conceda el agua que tanto necesitamos”.
ASAJA-Sevilla valora la reducción de módulos del IRPF para la ganadería y diversos cultivos
ASAJA-Sevilla valora la publicación por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2016 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Esta rebaja de módulos había sido solicitada por ASAJA en las reuniones mantenidas con el Ministerio de Agricultura, con el Ministerio de Hacienda y con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
-
La dehesa, un modelo de biodiversidad
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida