¡Descárgate el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposición el número 440 de nuestra revista, correspondiente a los meses de septiembre-octubre.
Abordamos en este nuevo número el inicio del nuevo año meteorológico, en el que seguimos pendientes del cielo y, de momento, con pocas perspectivas de agua. Los meteorólogos adelantan que se presenta un otoño seco. Ojalá se equivoquen, pues se trata de un pésimo pronóstico para el campo, muy castigado por el déficit pluviométrico del año meteorológico que acaba, en el que hemos sufrido un descenso de la pluviosidad media en la provincia de Sevilla de un 40%, lo que sin duda ha hecho mella en pastos y cultivos, y ha dejado los embalses en una situación delicada para afrontar la próxima campaña. Y para rematar el año, a finales de agosto y principios de septiembre la gota fría se cebó con algunos municipios de las comarcas de Campiña, Estepa y Sierra Sur, con especial virulencia en Gilena, Pedrera y La Roda, donde el pedrisco y las fuertes trombas de agua han dañado cosechas e infraestructuras.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (438), correspondiente a los meses de mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
¡Descárgate el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposición el número 437 de nuestra revista, correspondiente a los meses de marzo-abril.
Sigue sin llover
En la portada de este número nos hacemos eco de la preocupación de los agricultores y ganaderos por la ausencia de lluvias. El invierno ha sido tremendamente seco, y la dehesa, los pastos, los cultivos de secano y el olivar son los principales perjudicados por la falta de agua. Situación que se ve agravada por las altas temperaturas y el viento solano, dominante en las dos últimas semanas de febrero. En el caso de los secanos la situación de esta campaña se agrava por el bajo nivel de contratación del seguro agrario. Las abundantes lluvias de noviembre desincentivaron a muchos agricultores que, ante la baja rentabilidad del cultivo, buscaron reducir los costes eliminando el seguro de su cuenta de explotación ante la perspectiva de un año agrícola a priori muy favorable, una decisión que ahora, y si el tiempo no cambia, puede pesarles.
¡Ya puedes leer el último número de la revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (436), correspondiente a los meses de enero y febrero de 2019, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA