La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
La Comisión Europea propuso este miércoles prorrogar el uso del herbicida glifosato diez años más, hasta 2033, en la Unión Europea, aunque fuentes comunitarias se abrieron a revisar y retirar su aprobación antes de que expire este plazo si aparecen nuevos estudios científicos que así lo aconsejen, según informa EFEAGRO.
José F.Robles:"El glifosato se usa desde hace 40 años y es una materia activa muy segura"
El debate sobre el glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, se recrudece estos días en la Unión Europea. En diciembre la Comisión debe decidir si renueva los permisos para comercializarlo o si por el contrario lo prohibe.
El técnico de ASAJA-Sevilla José Fernando Robles y el responsable de la gestión agronómica de la Finca La Jurada (Las Cabezas de San Juan), Juan José Pérez, han explicado a un equipo de los servicios informativos de Canal Sur Televisión los beneficios que la ulización del glifosato presenta para la agricultura de conservación, que evita la degradación y la erosión del suelo.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




