Preguntas y respuestas sobre el Documento de Acompañamiento al Transporte, obligatorio a partir del próximo 15 de octubre
El Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) es un documento creado para poder documentar la trazabilidad de cada porte de productos agrícolas y forestales destinados a alimentación desde la explotación hasta el primer destino de almacenamiento.
Con su puesta en marcha, al igual que la del Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa), se da respuesta a una de las demandas de ASAJA-Sevilla para avanzar en la simplificación administrativa, reforzar la lucha contra los robos en el campo, mejorar la seguridad alimentaria y garantizar la trazabilidad en la primera fase de la comercialización. Estos dos nuevos instrumentos son de carácter obligatorio.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





