El campo sevillano, en pérdidas: la sequía y los altos costes merman las producciones y la renta
En un contexto marcado por la constante fluctuación de los precios de las materias primas, ASAJA-Sevilla ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los costes de producción en el sector agrícola.
En el primer semestre de 2023 los costes de producción en el sector agrícola han experimentado cambios notables. Para comprender estos cambios, se han considerado los precios de tres materias primas fundamentales: fertilizantes, energía y plásticos.
Ya puedes solicitar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola del año 2022
ASAJA-Sevilla, como entidad colaboradora de la Agencia Tributaria, te ofrece, como en años anteriores, nuestro servicio para la tramitación de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo adquirido y utilizado como carburante en la agricultura, ganadería y silvicultura.
Desde el pasado 1 de abril se encuentra abierto el plazo para solicitar la devolución correspondiente a las adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
Ricardo Serra, ante la insostenible situación del campo andaluz: "¿Qué más nos puede pasar?
Emitido en Canal Sur Radio el 11 de agosto de 2022
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha repasado la situación del campo andaluz en el "El mirador de Andalucía", de Canal Sur radio. Interesado por el anuncio de movilizaciones para el próximo otoño por parte de la Junta directiva de ASAJA nacional, el programa de Canal Sur ha entrevistado a Serra para ver cómo está viviendo el sector agrario de Andalucía la insostenible situación actual.
Los costes producción suben más del doble que los precios en origen
El incremento del precio de venta en origen de algunas producciones agroganaderas no compensa ni de lejos la merma provocada por el brutal incremento del coste de prácticamente todos los inputs.
Gasoil, electricidad, fertilizantes, abonos, piensos, semillas… todos los costes de nuestras explotaciones se han disparado en el último ejercicio alcanzando niveles nunca antes vistos.
Ya puedes solicitar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola del año 2021
ASAJA-Sevilla, como entidad colaboradora autorizada, te ofrece como en años anteriores nuestro servicio para la tramitación de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola consumido durante el año (adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021). El plazo para solicitar esta devolución se inició el pasado 1 de abril.
El importe a devolver es de 63,71 € por cada 1.000 litros consumidos.
El próximo 1 de abril se inicia el periodo para solicitar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola del año 2021
ASAJA-Sevilla, como entidad colaboradora autorizada, te ofrece como en años anteriores nuestro servicio para la tramitación de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos del gasóleo agrícola consumido durante el año (adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021). El plazo para solicitar esta devolución se iniciará el próximo 1 de abril.
El importe a devolver es de 63,71 € por cada 1.000 litros consumidos.
No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!
Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (454), correspondiente a los meses de enero y febrero.
En este número incluimos una sección especial PAC, ya que el pasado 29 de noviembre, el MAPA presentó ante la Comisión Europea la propuesta del Plan Estratégico Nacional, que contempla el conjunto de intervenciones y medidas a implementar en la nueva PAC para el periodo 2023/2027. Dicho Plan aún no es definitivo, y puede sufrir modificaciones en su contenido. Desde ASAJA-Sevilla esperamos que, en este periodo de revisión, se tengan en cuenta nuestras demandas, que además han sido también realizadas por todo el sector agrario andaluz y por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre