ALAS e IFAPA firman un acuerdo marco para reforzar el impulso de la Agrosostenibilidad con el apoyo de la ciencia
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) han suscrito un acuerdo marco para desarrollar conjuntamente actividades en la investigación, formación, innovación y transferencia del conocimiento en el ámbito de la sostenibilidad del sector agroalimentario.
En el acto han estado presentes el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prado; la presidenta del IFAPA, Lourdes Fuster Martínez, y el presidente de ALAS, Pedro Gallardo Barrena.
ALIMENTOS CONCIENCIA defiende que los criterios científicos prevalezcan al regular el glifosato
La Plataforma ALIMENTOS CONCIENCIA apoya a la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS)*-en ambas participa ASAJA- en su defensa de los criterios científicos a la hora de regular el herbicida glifosato en la Unión Europea y de una renovación de su autorización por el máximo tiempo previsto en la norma.
La ciencia ha vuelto a alzar la voz con el dictamen de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) confirmando que el glifosato NO puede ser considerado cancerígeno. Tras un riguroso estudio científico, la ECHA no ha hallado evidencias de que el glifosato, el herbicida más utilizado en todo el mundo, sea cancerígeno o cause problemas graves de salud.
Últimas noticias
-
La eficiencia energética, una necesidad para el sector agrario
-
Abierta la convocatoria para ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía hasta el 20 de julio
-
Abierta la convocatoria para ayudas al inicio de actividades económicas para autónomos y trabajadores por cuenta propia agrarios
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
Esta semana podrás pasar la ITV agrícola en Alcolea, Estepa, Las Cabezas, Marchena, Martín de la Jara y Pedrera
-
La sequía y la falta de fertilizantes, a consecuencia de la invasión de Ucrania, merman la producción andaluza de cereales en un 23 por ciento