Ley de la Cadena: 30 empresas agroalimentarias sancionadas con multas que suman 407.410 euros
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de hacer público el listado de empresas sancionadas en el último trimestre por vulneración de la Ley de la Cadena Alimentaria (Ley 12/2013 de 2 de agosto). Y… ¡Oh! ¡Sorpresa! De nuevo en esta lista está Garcia Carrión, empresa “repetidora”, que produce y comercializa zumo de naranja y que se publicita en los medios de comunicación como empresa que utiliza naranja española y es “amiga” de los agricultores, pese a que es incapaz de pagar un precio justo por las naranjas que compra, y una y otra vez incumple la Ley de la Cadena Alimentaria.
ASAJA-Andalucía y ASAJA Alicante exigen precios justos para los productores de naranjas destinadas a zumo
Denuncian que existen serias evidencias de que la industria de transformación de la naranja presiona a los agricultores con cotizaciones muy por debajo de los costes de producción
Ambas organizaciones instan a la AICA y al Ministerio de Agricultura a intervenir ante situaciones abusivas como esta
El sector agrario reclama soluciones urgentes para el campo andaluz y no descarta nuevas movilizaciones
La situación crítica que vive el campo andaluz y la falta de soluciones por parte de las administraciones políticas han sentado este miércoles en una misma mesa a medio centenar de representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJAy COAG para acordar una estrategia común. La intención es elevar todas las reivindicaciones, en unidad de acción, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que ha tomado decisiones de espalda a estas organizaciones mayoritarias que perjudican gravemente al sector.
El sector agrario andaluz bloquea mañana el puerto de Algeciras
• Fecha: JUEVES, 22 DE FEBRERO DE 2024
• Hora: 10,00
• Punto de encuentro: CAMPO DE FÚTBOL NUEVO MIRADOR DE ALGECIRAS. Polígono Industrial La Menacha, junto al Hostal Blumen. Algeciras.
• Desde el punto de encuentro se hará un recorrido a pie hacia la entrada norte del Puerto de Algeciras, donde se quedarán concentrados.
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía retoman las movilizaciones el 14 de febrero en Sevilla y Jaén
El sector agrario de Andalucía, representado por las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, retoman la unidad de acción y el proceso de movilizaciones ante la grave crisis que afecta al sector agrario, la falta de respuesta por parte de las administraciones y la imposición de unas políticas agrarias que están asfixiando a los agricultores y ganaderos andaluces.
ASAJA, COAG y UPA acuerdan poner en marcha un calendario de movilizaciones que se desarrollarán inicialmente en las Comunidades Autónomas
Las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias, ASAJA, COAG y UPA han acordado esta mañana retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de UE, como de gobierno de España y de las Comunidades Autónomas. Inicialmente, los actos de protesta se desarrollarán en el ámbito más regional durante las próximas semanas.
La AICA impone 34 nuevas sanciones por infracciones de la Ley de la Cadena Alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) acaba de hacer público su último informe de sanciones firmes impuestas por infracciones graves y muy graves de la Ley de la Cadena Alimentaria. Puedes descargar el documento en este enlace: Nuevas sanciones AICA
El listado identifica a 34 nuevos infractores, cuyas sanciones suman un total de 136.424,6 euros.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
-
¡Apúntate a nuestro nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril