baner agraria ASAJA Sevilla web

Ricardo Serra, reelegido miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de los agricultores

El vicepresidente nacional de ASAJA y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra Arias, ha participado hoy en Bruselas en el primer encuentro del mes de septiembre del Comité Económico y Social Europeo (CESE), donde volverá a representar a los agricultores y ganaderos españoles durante los próximos 5 años.

Con este nombramiento se afianza la presencia de los agricultores españoles en los órganos de decisión e influencia de Bruselas en un momento tremendamente importante para toda la agricultura española y mediterránea.

18 Sep 2025
Publicado en Otros

La CHG informa de que la situación hidrológica en la cuenca es muy dispar y que el Sistema de Regulación General presenta un déficit superior a los 1.100 hm³

Los embalses de la cuenca están al 45% de su capacidad, mientras que los del SRG, que suministran agua a más del 80% del regadío, se sitúan en el 33%

No obstante, marzo comienza con buenas expectativas de lluvia, por lo que desde ASAJA-Sevilla confiamos en que, si la primavera mantiene al alza los niveles de precipitaciones, nos aproximemos a la media de reservas embalsadas de los últimos años diez años y la campaña de riego pueda desarrollarse con normalidad

12 Mar 2025
Publicado en Agua

La campaña de riego 2024 en la cuenca del Guadalquivir concluye con un desembalse de 1.011 hm3 en el Sistema de Regulación General

La campaña de riego 2024 en la cuenca del Guadalquivir se ha desarrollado hasta el pasado 31 de octubre dentro de la normalidad, con las reducciones acordadas de hasta un máximo del 33,33% y con un desembalse de 1.011,4 hm3 en el Sistema de Regulación General, algo inferior al aprobado el pasado 24 de abril, según se informó el pasado viernes en el pleno de la Comisión de Desembalse de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

11 Nov 2024
Publicado en Agua

El sector productor europeo respalda la reautorización del glifosato

Organizaciones profesionales agrarias de Italia, Portugal, Dinamarca, Reino Unido, Estonia, Rumania, Letonia y España han pedido a la Comisión Europea y a los Estados miembros que tomen una decisión con base científica durante el Comité de Apelación de mañana, 16 de noviembre, y vuelvan a aprobar el glifosato por otros 15 años, ya que no hay base científica para un período de aprobación más corto. Es de suma importancia para la comunidad agrícola que tengamos previsibilidad y certidumbre sobre el futuro de nuestras herramientas agrícolas. Para ello, una decena de organizaciones agrarias europeas, ASAJA entre ellas, ha remitido una carta abierta (se adjunta) a la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides; al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y a la presidencia de la UE.

15 Nov 2023
Publicado en Otros

La Comisión Europea publica la extensión de uso de glifosato hasta el 15 diciembre de 2023

La Comisión Europea (CE) ha publicado este lunes la normativa por la que se amplía un año, hasta el 15 de diciembre de 2023, la aprobación del glifosato como sustancia activa de productos fitosanitarios. Así lo recoge el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) en el Reglamento de Ejecución 2022/2364.

El cambio de fecha es consecuencia del retraso del informe de la evaluación de riesgo del glifosato por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Aesan) y la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), que comunicaron que no estaría antes de julio de 2023.

07 Dic 2022
Publicado en Otros

Bruselas prolongará la licencia del uso del glifosato hasta diciembre de 2023

Tras la votación del Comité de Apelación de la Comisión, en el que la renovación del glifosato no alcanzó una mayoría cualificada, la Comisión Europea (CE), a quien corresponde la decisión ahora, ha optado por prolongar por un año, hasta el próximo 15 de diciembre de 2023, la autorización del uso de este herbicida

Aunque los Estados miembros apoyaron este martes 15 de forma clara la propuesta comunitaria, «desafortunadamente, no se alcanzó la necesaria mayoría cualificada», es decir, el apoyo del 55% de los países, que representen el 65% de la población.

16 Nov 2022
Publicado en Otros

Los embalses de la cuenca del Guadalquivir se encuentran al 18,62% de su capacidad, con un total de 1493 hm³

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, celebró ayer la primera Comisión de Desembalse desde que finalizó la campaña de riego el pasado 30 de septiembre. En el transcurso de la convocatoria, el equipo técnico de la Confederación ha hecho balance del año hidrológico, de la campaña de riego 2021-2022 y ha presentado los posibles escenarios y previsiones para el futuro próximo.

15 Nov 2022
Publicado en Agua

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.