Agricultores sevillanos se preparan con Syngenta para la nueva PAC
En el marco de su apuesta por una agricultura sostenible y como continuación del proyecto europeo desarrollado desde 2018 para favorecer un mejor conocimiento de la Agricultura de Conservación en cultivos herbáceos, Syngenta ha ampliado a varias fincas sevillanas la red de explotaciones colaboradoras del proyecto Soil Farming, con el que pretende ayudar a los agricultores participantes en la transición hacia algunas de las prácticas que podrán desarrollarse en el marco de la nueva PAC.
Agricultura de Conservación y Cambio Climático
El cambio climático es una amenaza global, cuyo impacto en el ámbito mediterráneo en general, y en España en particular, afectará negativamente a la producción agraria. Las menores precipitaciones, unidas al aumento de temperatura, causarán impactos desfavorables en el campo español. Pero gracias a la Agricultura de Conservación se pueden paliar estos efectos, dado que la Agricultura de Conservación facilita la captura en el suelo de en torno a 3 toneladas más por hectárea al año de CO2 en siembra directa en cultivos anuales, y casi 6 toneladas más por hectárea al año de CO2 con cubiertas vegetales en cultivos leñosos, respecto a la agricultura convencional, que ya de por sí es descontaminante.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa