Esta semana ha comenzado el verdeo en las comarcas del Aljarafe y la Vega con la variedad gordal y en la Campiña, con manzanilla sevillana
En el cultivo del arroz, en las parcelas más adelantadas, se observa el estado de grano lechoso e incluso grano pastoso. La campaña se desarrolla sin problemas de salinidad, por el momento
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Cereales
De invierno
Se van realizando labores de gradeo en las parcelas anteriormente ocupadas por los cereales de invierno para enterrar los rastrojos y preparar la tierra para la siguiente campaña.
De primavera
El estado fenológico dominante en el caso del arroz es el de espigado y floración, observándose el de grano lechoso e incluso grano pastoso en las parcelas más adelantadas. La campaña se desarrolla sin problemas de salinidad, por el momento al menos. Esta semana se han alcanzado tan solo los 1,5 gr/l. de sal en la toma de riego de Isla Mínima (Sevilla).
Las parcelas de maíz de comarcas como la Campiña y La Vega en Sevilla, se encuentran en fase de maduración y secándose, e incluso iniciando la recolección y el desbroce en las más adelantadas. Las más retrasadas, en la Vega, algunos de segunda cosecha tras patata, se encuentran en formación de la mazorca y llenado del grano.
Cultivos industriales
Va finalizando la campaña de recolección del cultivo del girasol en Sevilla. En las parcelas de regadío, los rendimientos han oscilado entre los 2.000 y los 3.500 kg/ha. En los secanos, han resultado ser mas dispares, siendo bajos en la mayoría de los casos.
El estado fenológico dominante del cultivo del algodón en la provincia de Sevilla es dispar según la zona y las resiembras que se hayan dado. En general, es de primeras cápsulas abiertas, de cápsulas grandes los más atrasados y de cápsulas abiertas los más adelantados. Desde el pasado 5 de septiembre y hasta el próximo 5 de octubre, está autorizado el uso de defoliante para facilitar la recolección y evitar los posibles daños en la calidad de la fibra debidos a las lluvias otoñales. No se han producido ataques graves de Heliothis, Chinche o Araña Roja.
La campaña de recolección del tomate de industria en Sevilla, que comenzó a finales de julio, se encuentra muy avanzada y finalizará a mediados de este mes.
Flor cortada y plantas ornamentales
A finales de agosto se inició la plantación de clavel y otras especies. La densidad de plantas en clavel es de 20.000 /1.000 m2. Para solidago, la densidad está siendo de 10.000 /1.000 m2. Se le aplica estiércol antes de la plantación con una dosis de 10 t/1.000 m2. La superficie en esta campaña se va a mantener.
Frutos secos
En Sevilla, el almendro se encuentra en recolección avanzada con bajadas de rendimientos en algunas parcelas y leve mejoría en los precios con respecto a la campaña anterior. Tras un periodo largo de crecimiento sostenido de la superficie del almendro en la provincia, alcanzando un máximo de 17.580 has en 2023, actualmente se ha invertido y cada vez se ven más parcelas en proceso de arranque.
Cítricos
En Sevilla, tras el estrés de la sequía, la arboleda se ha recuperado después de un año de lluvias generosas y se prevé una producción normal esta campaña, con mucha calidad de pieles y calibres. Se inicia el envero de las variedades más tempranas.
Olivar
En Sevilla, el estado fenológico dominante en el olivar es el de endurecimiento del hueso, aunque comienza a dominar el envero en algunas parcelas.
Esta semana ha comenzado el verdeo. En las comarcas del Aljarafe y la Vega están empezando con las aceitunas Gordales. En la Campiña con la Manzanilla sevillana, hay parcelas con buena carga aunque los calibres no están siendo demasiado altos.
Estado de la ganadería
En la Sierra Norte, el ganado caprino de leche se encuentra con lactaciones a la baja y en espera de que comiencen la paridera para el próximo mes. Se le está aportando pienso, medio kilo al día por cabeza y silo de maíz como parte del forraje.
El ganado ovino se encuentra comiendo pasto con algo de pienso. Se han producido algunos abortos debido al problema de la lengua azul.