baner agraria ASAJA Sevilla web

Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 21 de julio al 31 de agosto

Foto: Consejería de Agricultura Foto: Consejería de Agricultura

 La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.

La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:

Cereales

De invierno

Se encuentra finalizada la recolección de los cereales de invierno y la rastrojera, se terminan de recoger y acopiar las pacas de paja y se comienzan a levantar en algunas zonas los rastrojos preparando la tierra para la siguiente campaña.

De primavera

En el cultivo del maíz, se observa en Sevilla un incremento significativo en su superficie este año, encontrándose las parcelas más adelantadas con la mazorca ya formada en grano pastoso y duro. 

En el cultivo del arroz, se contabilizan alrededor de 32.000 ha en la provincia de Sevilla en la presente campaña, siendo el 70% de variedad Índica y el 30% Japónica. A pesar de la siembra algo tardía, el cultivo ha recuperado su ciclo gracias a las elevadas temperaturas y puede verse espigado en la mayoría de las zonas e incluso en grano pastoso en las parcelas más adelantadas.

 Leguminosas

 La campaña del garbanzo ha sido complicada en la mayoría de las zonas debido al exceso de lluvias en primavera. Algunas parcelas no se han recogido y en muchas se han obtenido rendimientos bajos.

Cultivos industriales

En torno a 2.200 has de remolacha azucarera se han sembrado esta campaña en la provincia de Sevilla, menos de la mitad de la superficie que en la campaña anterior, y aun así ha sido una campaña marcada por los rendimientos bajos, con sanidad problemática, muchas parcelas encharcadas y los precios del azúcar a la baja.

El cultivo del algodón, en Sevilla ha ido recuperando su ciclo a pesar de su siembra tardía, gracias a las elevadas temperaturas. El estado fenológico dominante es el de cápsulas grandes, con parcelas más atrasadas en cápsulas pequeñas y las más adelantadas mostrando las primeras cápsulas abiertas. Se aplican los últimos riegos e incluso empiezan a retirarse los equipos en algunas parcelas. 

Se produce la maduración y recolección del tomate de industria que va recuperando el terreno perdido en la Marisma de Sevilla tras los años de sequía, con rendimientos en torno a las 120 t/ha y una calidad excelente.

Cultivos hortícolas

En Sevilla, fructificación y cosecha en los plantas de calabaza cacahuete.

Se realiza la plantación de la alcachofa, con un incremento significativo de su superficie.

Frutos secos

En Sevilla, se recolectan los almendros desde primeros de agosto, con bajadas de rendimientos en algunas parcelas por las lluvias de marzo durante la floración.

Olivar

En Sevilla, el estado fenológico dominante en el olivar es el de endurecimiento del hueso, con algo de retraso respecto de la campaña anterior. A pesar de que las lluvias caídas durante el presente año agrícola han mejorado significativamente el estado vegetativo de la arboleda y le han permitido reponer reservas, parece que finalmente no se va a producir una cosecha excepcional.

Estado de la ganadería

En la Sierra Norte se pueden ver los árboles recuperados, en buen estado y con una carga media buena de bellota. Se prevé una montanera aceptable.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.