El FEGA fija en 88,51 euros el importe unitario definitivo de la ayuda para vacas nodrizas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario definitivo de la ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas para la campaña 2020.
Fijado en 11,72 € por animal el importe definitivo de las ayudas asociadas a explotaciones de ovino campaña 2020
El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de las ayudas asociadas a las explotaciones de ovino para la campaña 2020.
Esta ayuda asociada voluntaria tiene como objetivo garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de ovino y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva.
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas buscan el apoyo de los ayuntamientos andaluces para frenar la convergencia brusca de la PAC
Las organizaciones representativas del sector agrario de Andalucía -ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- están enviando esta semana cartas a los 778 ayuntamientos de Andalucía en la que les instan a aprobar en sus plenos una moción de apoyo al sector agrario andaluz y de rechazo al real decreto de convergencia, tremendamente lesivo para los agricultores y ganaderos andaluces y para todos los municipios agrarios de Andalucía, puesto que tanto este innecesario Real Decreto como la propuesta de reforma de la PAC que prepara el Ministerio de Agricultura suponen una grave amenaza para la economía y el empleo de toda Andalucía.
Si vas a solicitar las ayudas de la PAC en 2021, infórmate de las principales novedades de esta campaña
Desde el año 2011 el FEGA inició una campaña para promover la actualización de uno de los instrumentos más importantes relacionados con la solicitud de las ayudas de la PAC, el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), que resulta imprescindible para la correcta solicitud de las ayudas y el cumplimiento de las obligaciones que estas exigen.
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias sacarán los tractores a la calle en cuanto lo permita la pandemia
Las organizaciones representativas del sector agrario de Andalucía -ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han mantenido hoy una reunión con el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio del ramo, Fernando Miranda, y la delegada del Gobierno central en Andalucía, Sandra García, en la que los representantes del departamento de Luis Planas han defendido su postura sobre la convergencia de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y el planteamiento sobre el futuro reparto nacional de los fondos.
Ecoesquemas, el «parche verde» para evitar recortes en las ayudas
Los ecoesquemas son la gran novedad de la futura PAC que entrará en vigor a partir de 2023. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, esta palabreja alude a la posibilidad de que los agricultores y ganaderos puedan recibir ayudas si realizan actuaciones que vayan en favor del clima y el medio ambiente, y estas actuaciones son las que tiene que definir cada país en su Plan Estratégico.
Arranca la PAC: Las claves que determinarán el importe de las ayudas en 2021
Comienza la campaña de la Política Agraria Común (PAC) en un ambiente de total crispación en el campo andaluz, tras las críticas al Real Decreto 41/2021 que recoge las disposiciones para la aplicación en España de las ayudas europeas en 2021 y 2022, años de transición hasta la entrada en vigor de la nueva reforma agraria en 2023.
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania