Convocadas las ayudas para la ganadería de bravo
Con fecha de 24 de junio se ha publicado en el BOJA la Orden por la que se establecen las bases reguladores y se convocan las ayudas en régimen de concurrencia no competitiva a las explotaciones de cría de ganado bravo de Andalucía acogidas al marco temporal de medidas de ayudas estatales, destinadas a respaldar la economía como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
Labores de volteo y quema de rastrojos y restos de cosecha: ¿Qué exige la normativa en la presente campaña?
Por ser de especial importancia en estas fechas, desde ASAJA-Sevilla recordamos dos requisitos referentes a la obligatoriedad de cumplimiento de la condicionalidad y, por tanto, para la percepción de las ayudas correspondientes a la PAC de la campaña 2021, tal y como se contempla en la Orden de la Consejería de Agricultura que regula la condicionalidad de las ayudas (Orden de 12 de junio de 2015, por la que se establecen las normas de la condicionalidad (BOJA número 118 de 19/06/2015).
Alivio para la ganadería de vacuno de lidia
El Gobierno andaluz ha decidido coger por los cuernos la situación del toro bravo y prepara un plan integral con la colaboración de las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca o Desarrollo Sostenible; Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Educación y Deporte; Cultura y Patrimonio Histórico y Presidencia y el beneplácito de ASAJA. Como publica la periodista Estrella Yáñez en Diario de Sevilla, ASAJA viene denunciando que el toro de lidia, santo y seña de la dehesa, atraviesa el peor momento de su historia.
ASAJA-Sevilla y la Plataforma Toro Bravo Andaluz logran arrancar el apoyo de la Junta para salvar al sector
ASAJA-Sevilla, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur, ha celebrado una jornada en torno a la situación actual de la ganadería de lidia en Andalucía, un sector que ha vivido su peor momento histórico durante la pandemia, lo que ha llevado a ganaderos y a asociaciones a unirse en la Plataforma del Toro Bravo Andaluz, impulsada por ASAJA, para buscar soluciones de la mano de ASAJA-Sevilla.
Más de 140.000 hectáreas recibirán derechos de pago básico de la Reserva Nacional 2020
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha emitido una resolución complementaria de asignación de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020, por importe de algo más de 4,7 millones de euros. Con esta asignación, el total de este capítulo de ayudas habilitadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) asciende a 17.186.022 euros en el total del año, que benefician a 3.272 agricultores y a una superficie de 140.141 hectáreas.
Más de 231.000 andaluces han presentado la Solicitud Única de la PAC de la campaña 2021
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recibido más de 231.000 Solicitudes Únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) relativas a ayudas y pagos de 2021. Esto supone un 99,5% de las solicitudes presentadas el pasado año, por lo que se corresponde con las previsiones del Gobierno andaluz conforme a los registros de anualidades anteriores.
La ganadería de bravo en Andalucía en la nueva etapa post-COVID
En las últimas semanas, la campaña de vacunación masiva y la flexibilización de la normativa COVID ofrecen un rayo de esperanza a los ganaderos de lidia, que están en vías de superar el que puede calificarse como el peor momento de su historia. El COVID-19 ha multiplicado las pérdidas de los ganaderos, que ante los elevados costes y la falta de ingresos se han visto obligados, en muchos casos, a tirar la toalla y sacrificar a sus animales para evitar seguir perdiendo dinero. Este es el camino que en 2020 y en el primer semestre de 2021 han seguido dos de cada diez ganaderías de bravo.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul