Autorizaciones en Producción Integrada de almendro, ajo, berenjena y alfalfa
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente en Producción Integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en los respectivos Reglamentos específicos de Producción Integrada de almendro, ajo, hortícolas protegidos (berenjena) y alfalfa:
-El producto fitosanitario SIGNUM, con nº de Registro 23.977 formulado a base de la sustancia activa Piraclostrobin 6,7% (ESP) + Boscalida 26,7% (ESPI)[WG]P/P para el control integrado de: abolladura (Taphrina deformans), cribado (Stigmina carpophila) y monilia (Monilia laxa) en almendro; botritis (Botritis spp.) y roya (Puccinia alli) en ajo; botritis (Botritis cinérea), esclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum) y oídio (Leveillula taurica) en berenjena bajo abrigo, dentro de los Reglamentos Específicos de Producción Integrada de dichos cultivos.
Nuevas autorizaciones de fitosanitarios en producción integrada
Se ha autorizado provisionalmente en Producción Integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en los respectivos Reglamentos específicos de Producción Integrada de Patata, Tomate de industria y Berenjena bajo abrigo:
-El producto fitosanitario PROXANIL, con nº de Registro 25.708 formulado a base de la sustancia activa Cimoxanilo 5%+ Propamocarb 33’52% (Clorhidrato) [SC] P/V, para el control integrado de mildiu (Phytophthora infestans) en Patata y Tomate de industria.
Autorización en Producción Intregada para el control de algodoncillo en olivar
Se ha autorizado provisionalmente en producción integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de olivar de Andalucía la sustancia activa metil clorpirifos 22,4% [EC] P/V para el control integrado de algodoncillo (Euphyllura olivina), tal y como informa en su página web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura (RAIF).
Puedes consultar la relación de sustancias activas autorizadas en producción integrada de Andalucía en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/raif/sv_sustancias/index.html
Incidencia de repilo en olivar
Las últimas lluvias registradas han mantenido la humedad relativa ambiental en porcentajes elevados. Esto, junto con las previsiones de aumento de temperaturas para los próximos días va a favorecer el desarrollo y proliferación de Repilo (Fusicladium oleagineum) en nuestros olivares, según advierte la Red de Información y Alerta Fitosanitaria (RAIF) de la Junta de Andalucía. Por lo tanto habrá que comenzar a tomar las medidas más oportunas para evitar una elevada incidencia de esta enfermedad.
Aumenta el riesgo por roya en el trigo duro
La roya es una enfermedad ampliamente distribuida a nivel mundial que produce importantes pérdidas económicas en el Trigo por su rápido crecimiento exponencial.
Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Junta de Andalucía (RAIF) en nuestras zonas de cultivo las principales especies causantes de esta enfermedad son: Puccinia striiformis fsp. Tritici (roya amarilla o lineal) y Puccinia triticina (roya parda o de la hoja), necesitando cada una de ellas distintas condiciones meteorológicas para su inicio y desarrollo.
Autorización provisional contra cercospora y oídio en remolacha azucarera
Se ha autorizado provisionalmente en producción Integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de remolacha azucarera de Andalucía, los productos fitosanitarios formulados a base de la sustancia activa Azoxistroin 20% + Difenoconazol 12,5% para el control de cercospora y oídio, según informa en su página web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Junta de Andalucía (RAIF)
Puedes consultar la relación de sustancias activas autorizadas en producción integrada de Andalucía haciendo clic aquí.
Autorización provisional contra las malas hierbas en Producción Integrada de arroz
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura (RAIF) informa en su página web de que se ha autorizado provisionalmente en producción Integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de arroz, los productos fitosanitarios formulados a base de la sustancia activa Bensulfurón-metil 60% para el control de malas hierbas de hoja ancha y ciperáceas.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul