Recomendaciones para la siembra de remolacha azucarera en producción integrada en Andalucía
La Red Andaluza de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF) ha publicado en su página web una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de programar una correcta siembra en las parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada.
Andalucía ya ha cosechado más del 75% de la superficie de arroz
Según la Red de Información y Alerta Fitosanitaria de la Junta de Andalucía (RAIF), Andalucía se encuentra ya en la sexta semana de recolección, superándose el 75% de la superficie cosechada. La zona más avanzada, con diferencia, es la Vega de La Puebla del Río, en la que ya ha finalizado, debido a las siembras más tempranas que allí se realizan y los suelos más arenosos, que hacen que el arroz madure antes. Entre las primeras recolecciones y las últimas suelen transcurrir unos dos meses, por lo que se prevé que para mediados de noviembre hayan concluido las últimas parcelas, si no llueve.
Autorización excepcional del MAPAMA en caqui y zarzamora
La Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAPAMA ha resuelto modificar Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de autorización excepcional para la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de Spinoteram 25% [WG] p/p como insecticida contra Drosophila suzukii en el cultivo del arándano.
Los agricultores podrán avisar a través de una app de cualquier sospecha de Xylella en sus fincas
Los agricultores podrán avisar a través de una aplicación móvil de la Red de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF) de cualquier posibilidad de riesgo de Xylella fastidiosa que detecten en sus explotaciones, empleando la geolocalización de su teléfono móvil y la posibilidad de adjuntar fotos para que sean analizadas de manera inmediata.
Autorización excepcional contra la mosca del olivo
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del MAPAMA ha autorizado de forma excepcional la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios (trampa+insecticida+atrayente) formulados a base de deltametrina 0,015 mg/ud., lambda-cihalotrin 7,5 mg/ud. y proteínas hidrolizadas 5% p/p, 5,4% p/v [SL] contra la mosca del olivo (Bactrocera oleae) por la técnica de captura masiva en los olivares, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de la Consejería de Agricultura
La autorización tendrá efecto desde el 15 desde el mayo de 2017 hasta el 15 de septiembre de 2017.
Adjuntamos la resolución
Soluciones innovadoras para una agricultura digital que aumente la productividad y la sostenibilidad
Más de 300 agricultores convocados por ASAJA-Sevilla se han reunido hoy en Sevilla en el “Digital Farming Day” de Bayer donde han tenido la oportunidad de conocer, debatir y aprender sobre la transformación digital de la agricultura actual a través de distintas actividades teóricas y prácticas.
Bayer, en colaboración con ASAJA Sevilla y Vantage, ha reunido hoy a expertos de todos los ámbitos del sector agrario para compartir conocimientos y avanzar en el desarrollo de la agricultura digital como camino hacia una agricultura más productiva y sostenible que pueda ayudar a hacer frente al reto de alimentar a 9.000.000 millones de personas en el año 2.050.
En la inauguración, Adonay Obando, director general de Bayer Crop Science Iberia ha destacado la apuesta de Bayer por las nuevas tecnologías con “una inversión de 200 millones de euros entre 2015 y 2020 en agricultura digital”. Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha dicho que “hay que ser más eficiente en el uso de los recursos y así lograr que la actividad agraria sea sostenible económicamente” y Ricardo Serra, presidente de ASAJA Sevilla, ha afirmado que muchas de las tecnologías que hoy nos parecen futuristas serán en breve de uso común para todos los agricultores.
Autorización excepcional para el control de melazo y mosca blanca en caqui
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha autorizado de forma excepcional la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de metil clorpirifos 22,4% [EC] p/v para el control de melazo/cotonet (Pseudococcidae) y spirotetramat 10% [EC] p/v para el control de melazo/cotonet (Pseudococcidae) y de la mosca blanca (Dialeurodes citri, Paraleyrodes minei) en el cultivo del caqui.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul