baner agraria ASAJA Sevilla web

Medidas a tener en cuenta para evitar la contaminación difusa de masas de agua producidas por la utilización de productos fitosanitarios

Los productos fitosanitarios son sustancias químicas que contienen una o varias materias activas y otros ingredientes, y cuyo objetivo es proteger los vegetales y sus productos de organismos nocivos, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

04 Mar 2025
Publicado en Agua

El proyecto Sembrando Biodiversidad concluye su período de ejecución

El proyecto Sembrando biodiversidad en Andalucía, bases para la implantación y la monitorización de los márgenes Multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas, finalizó su ejecución el pasado 31 de diciembre.

El proyecto, que se ha propuesto dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal, ha puesto en marcha durante tres campañas consecutivas una red de fincas demostrativas situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra.

10 Feb 2025

El proyecto Sembrando Biodiversidad concluye su período de ejecución

El proyecto Sembrando biodiversidad en Andalucía, bases para la implantación y la monitorización de los márgenes Multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas, finalizó su ejecución el pasado 31 de diciembre.

El proyecto, que se ha propuesto dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal, ha puesto en marcha durante tres campañas consecutivas una red de fincas demostrativas situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra.

10 Feb 2025
Publicado en Proyectos

Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar

Actualmente, el cultivo del olivo está finalizando la recolección de aceitunas destinadas para aceite, y en muchos lugares ya ha concluido. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, este año, las condiciones meteorológicas de otoño e invierno, caracterizadas por lluvias abundantes, no sólo han favorecido la maduración de los frutos, sino que también han sido propicias para su desarrollo. Por ello, el repilo, Fusicladium oleagineum, resulta especialmente relevante durante los períodos húmedos del otoño-invierno y en primaveras lluviosas y frescas.

14 Ene 2025
Publicado en Aceite y Aceitunas

2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis

Los agricultores y ganaderos afrontan un 2025 cargado de desafíos estructurales y económicos, como ha declarado el secretario general técnico de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín en ABC, quien ha subrayado que el sector atraviesa una crisis profunda en múltiples frentes.

Entre los principales temas que preocupan al sector se encuentran la gestión hídrica, la reforma de la Política Agraria Común, el aumento de los costes de producción, la burocracia administrativa, las normativas internacionales, la sanidad animal y vegetal y la falta de mano de obra.

08 Ene 2025
Publicado en Prensa

Prácticas recomendadas para prevenir la incidencia del mosquito del trigo en los cereales de invierno

El “Mosquito del trigo” o “Mosca de Hesse“ es un díptero parásito de la familia Cecidomyidae, de la que se describen varias especies, teniendo cada una de ellas preferencia por un cereal huésped distinto:

-Mayetiola destructor Say: Ataca a los trigos preferentemente, y raramente a la cebada, centeno o triticale.
-Mayetiola mimeuri Mesnil: Ataca a la cebada.
-Mayetiola avenae Marchal: Ataca a la avena.

19 Dic 2024
Publicado en Cereales

Modificadas las medidas para evitar la introducción y propagación de Xylella fastidiosa en la UE

El pasado 27 de septiembre se produjo la publicación del REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2507 DE LA COMISIÓN de 26 de septiembre de 2024, por el que se modifica y corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1201 en lo que respecta a las medidas para evitar la introducción y propagación en la Unión de Xylella fastidiosa (Wells et al.) y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1770 en lo que respecta a la lista de especies vegetales no exentas del requisito del código de trazabilidad para los pasaportes fitosanitarios.

03 Oct 2024
Publicado en Otros

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.