¡Ya está listo el nuevo número de Tierra y Vida! Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera con nuestra revista
Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (455), correspondiente a los meses de marzo y abril.
En este número informamos ampliamente sobre las consecuencias que estos tiempos convulsos que estamos viviendo están teniendo para nuestra agricultura y ganadería. Y es que, cuando parece que vamos dejando atrás la pandemia, nos despertamos con una guerra en Europa a la vieja usanza. Rusia invade militarmente Ucrania y deja el mundo patas arriba, y en el sector agrario, responsable de surtir de alimentos a toda la población europea, ya se notan los efectos.
Récord de cosecha y precios altos en aceituna de mesa pese a la sequía
España ha obtenido una producción récord de aceituna de mesa en esta campaña 2021-2022, pese a que las condiciones en el campo no han sido favorables para el olivar. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, así, se ha cosechado un total de 649.000 toneladas de aceitunas, lo que unido a las existencias iniciales (349.000 toneladas) más las importaciones (5.000 toneladas), dejan unas disponibilidades totales para surtir a los mercados de un millón de toneladas.
"El misterio de las aceitunas", nueva campaña de sensibilización escolar sobre el olivar de mesa tradicional sevillano
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, gracias a la colaboración de la Delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur, se ha propuesto introducir de forma transversal en las escuelas, a través de la sensibilización y el conocimiento de las futuras generaciones, la importancia del mundo rural sevillano y del sector agrario en particular, incidiendo en el Olivar tradicional de Mesa, y en las principales variedades Manzanilla y Gordal, sector que mueve en nuestros municipios una gran cantidad de empleo y riqueza y que debido a muchos factores se ha visto amenazado en los últimos años.
La industria vende como manzanilla lo que es aceituna carrasqueña
Termina una campaña de verdeo muy particular, en la que la aceituna de mesa española ha sido muy demandada, ante la escasez de cosecha de otros países productores como Grecia y Egipto.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en España, la situación de partida tampoco era demasiado halagüeña, pues se hablaba de una producción por debajo de la media de los últimos años y con un enlace de campaña justo para satisfacer las necesidades de la industria aceitunera.
¡Ya está listo el nuevo número de Tierra y Vida! Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera con nuestra revista
Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (453), correspondiente a los meses de septiembre y octubre.
En este número informamos sobre las consecuencias que la falta de agua ha tenido para el campo en general y para algunas de las campañas agrícolas, como el arroz o el algodón. El mes de octubre ha sido mucho más cálido y más seco de lo normal, lo que ha repercutido negativamente en el campo, especialmente en el arbolado (olivar, cítricos, almendros…) y la dehesa, que dependen en gran medida de estas primeras lluvias otoñales.
Andalucía producirá 1.050.300 toneladas de aceite de oliva en la campaña 2021-2022
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado en la Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra e Industrias Afines, Expoliva, el aforo de producción del olivar de la próxima campaña, que prevé sobrepasar el millón de toneladas de aceite de oliva (1.050.300 toneladas) y superar los 5,25 millones de toneladas de aceituna para molturar en 2021-2022. En el caso del aceite, esta cantidad supone una reducción del 5,5% respecto a 2020-2021 y un descenso del 4,5% en comparación con la media de las cinco últimas campañas.
Sin rastro de la ayuda acoplada a la aceituna de mesa en la PAC que ultima España
A mediados del mes de octubre está previsto la próxima cita entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas, que en el marco de la Conferencia Sectorial se reunirán para poner el punto y final al diseño de la nueva Política Agraria Común (PAC) que se aplicará en España a partir del 1 de enero de 2023.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo